Este mes, tras la actuación de The Delines en El Molino, está marcado con la impresión de haber asistido a un concierto inolvidable y es posible que eso haya influido en mis valoraciones. Ha habido unas cuantas novedades interesantes, pero ninguna ha podido superar esa sensación y eso que han publicado algunos artistas que son favoritos, pero la mayoría de esas novedades me suenan monótonas, me huelen a naftalina y ese olor no me gusta aunque la prenda pueda tener buenos recuerdos asociados.
1. Kolton Moore & the Clever Few - A Place That I Call Home ⭐⭐⭐
Nada original la propuesta del sexto álbum de estos americanos, pero suena a honesto, incluso a poco pretencioso y eso me hace detenerme y prestarles atención suficiente.
2. Altameda - Crazy Blue ⭐⭐⭐⭐
Magnífico, como siempre, el nuevo disco de los Altameda, no tiene ninguna fisura, ninguna canción que desmerezca el conjunto. Habría que verlos en directo para acabar de calibrarlos. A ver si alguien se atreve a ello.
3. Blue Water Highway - Waiting on a wonder ⭐⭐⭐⭐
Parece que este mes tenemos algunos discos excelentes de música americana y estos muchachos de Austin, que ya llevan bastante tiempo en esto, apoyados en sus magníficas armonías vocales (que me recuerdan por momentos a "The Lone Bellow") han hecho un disco bello de cabo a rabo.
4. Cristóvam - Desert of Fools ⭐⭐⭐
Este cantante procedente de las Azores (aunque no se le nota en nada) presenta un disco elegante e íntimo en el que destaca una orquestación que oscila entre la lírica y la épica. En mi opinión, es un disco cuyas notas evocan paisajes y añoranzas otoñales y por eso me resulta muy agradable.
5. The Telephone Numbers - Scarecrow II ⭐⭐⭐⭐
La maravilla pop del mes y quizás del año. Los de San Francisco se presentan como "pure pop for sad people" y sus componentes proceden de "The Reds, Pinks and Purples" y "The Umbrellas", excelentes referencias para un excelente disco.
6. The Antlers - Blight ⭐⭐⭐⭐
Inclasificable, ese es el adjetivo que se me ocurre cada vez que pongo este disco o cualquiera de este grupo, y cada vez tengo más dudas en calificarlo porque a cada escucha me surgen sentimientos diferentes, supongo que depende de mi estado de ánimo. Porque son extremadamente tristes y cantan como si ya hubieran perdido y no tuviera solución. Imagino que este disco, en otra época y con la voz de Tom Waits, hubiera pasado a la historia, pero la voz de Peter Silberman le da otros matices, creo que de culpabilidad, que no aparecerían en una voz más desgarrada y cínica y por eso traspasan al auditorio de forma diferente, siendo más digno de iglesia y reclinatorio que de bar de borrachos como a mi me gustaría.
7. Casey Dienel - My Heart Is An Outlaw ⭐⭐⭐⭐
¡Señores! No tengan dudas, este disco es excelente lo mires por donde lo mires. La artista antes conocida como White Hinderbrand, toma una nueva personalidad y la explora con una serie de canciones deliciosas, elegantes y, a veces, exuberantes. Yo que ustedes no me la perdería.
 8. Robert Finley - Hallelujah! Don't Let The Devil Fool Ya ⭐⭐⭐
La arruga es bella es algo más que un lema comercial y, en lo musical, se demuestra en discos como éste. Robert Finley tiene más de setenta años, pero todavía tiene algo que decir, es capaz de elevar la voz de su experiencia y entregarnos una obra magna sin apenas despeinarse. Así que "no dejen que el diablo les engañe" y escuchen este disco.
9. William Prince - Further From the Country ⭐⭐⭐
Este disco aporta lo esperable en el conjunto de la obra del autor: continuidad. No es nada arriesgado, sigue la línea habitual de previos trabajos, pero algo tiene, porque me sigue gustando, probablemente es la personalidad de la voz y esa lentitud con la que desenvuelve, a veces casi recitando, dándole tono de importancia a todo lo que relatan sus pequeñas historias.
11. Mariel Buckley - Strange Trip Ahead ⭐⭐⭐
Bello es el adjetivo que se me ocurre al escuhar este álbum de la canadiense Mariel Buckley (nada que ver con Tim Buckley salvo un hermano cantante con nombre parecido). Las canciones son tremendamente clásicas en su concepción e interpretación, pero suena frescas, como si fuera de estreno ese mantel decorado que sacamos solo una vez al año y nos saca emociones que llevamos tiempo apartando.
12. Ronjo V - Ronjo V ⭐⭐⭐⭐
No es la primera vez que les hablo de este grupo que, en realidad, es un dúo (Ryan Joseph y Keith Morgan) y unos cuantos acompañantes que llevan diez años en el negocio, pero este es su primer disco de larga duración. Pop-rock interesante, fácil, pero lleno de matices. El típico disco del que no puedes escuchar una o dos canciones porque te enreda y cuando acaba una ya estás esperando la siguiente. Yo me declaro "ronjoista".
 13. Dylan Gossett - Westward ⭐⭐⭐⭐
Si hay que ponerle un pero es que es un poco largo, pero una vez te sumerges en él se te olvida, ni siquiera piensas en ello. Es su primer disco y ya se irá moderando, pero este huele a carretera, a suelo mojado de bar y a muchas preguntas sin respuesta. Será difícil y todo un reto que pueda superarlo.
 14. The Autum Defense - Here and Nowhere ⭐⭐⭐⭐
Para aquello que añoramos la maravilla de disco de Midlake "The trials of Van Occupanther" esta música nos suena a bálsamo otoñal, a mañana fresca y brillante. A mí me han sanado durante un buen rato de mi "morriña" y he tenido un buen rato de ensoñación en tiempos pasados.
15. Jerry Leger - Waves of desire ⭐⭐⭐⭐
Empieza el disco "Alcatraz" un bocadito pop delicioso de aperitivo que ya permite adivinar que en el resto del menú va a ser de nuestro gusto. El veterano canadiense navega entre el pop que le enlaza con Nick Lowe (por ejemplo) con toques de música americana, siempre alejado de las estridencias, íntimo, sentimental pero sin sentimentalismo barato. ¡Precioso!
Acabada la entrada, me han dado ganas de decir satisfecho: ¡Ahí queda eso! Me he dejado unos cuantos interesantes, pero no acababan de perforar mi gruesa piel como estos que he puesto. Seguiremos aquí, esperando.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario