domingo, 24 de septiembre de 2023

Los discos de Septiembre 2023

 

He decidido escribir cuanto antes esta lista, porque al ritmo que va el mes se me va a llenar de novedades interesantes y la lista se hará interminable y ya llevo veinte discos. Este mes ha habido abundancia de trabajos notables, algunos sobresalientes pero escasa cosecha de matrículas de honor. 

1. The Paper Kites - At the Roadhouse ⭐️⭐️⭐️

Grupo australiano veterano que nos deleita con un disco profundo, completo, largo (una hora veinte minutos) y bonito.Ya saben que elogio la brevedad, pero en este caso, me veo obligado a alabarla.

2. Slowdive - everything is alive ⭐️⭐️

No pasará a la historia como el mejor de sus discos, pero sin gran esfuerzo, los Slowdive entregan una obra notable con calidad suficiente para destacar sobre mucha mediocridad.


3. Buck Meek - Cyclades ⭐️⭐️⭐️

Mucho me tiene que haber gustado este disco porque, confieso con vergüenza, no me gustan Big Thief y tampoco me gustó el disco anterior de este componente del grupo que recibió muchas alabanzas. Supongo que estaba equivocado en mis apreciaciones y este disco me ha hecho pensar mucho en ello. Merezco penitencia y acto de contrición.

4. Zach Bryan - Zach Bryan ⭐️⭐️⭐️

Este ex-militar estadounidense, de poderosa voz y nacido en Okinawa, se rodea para su quinto disco por artistas de categoría (The War and Treaty, Sierra Ferrell, Kacey Musgraves, The Lumineers) y, claro, le salen un puñado de canciones de corte excelente y muy disfrutables.

5. The Slow Show - Subtle Love. ⭐️⭐️⭐️

Para bailar lento, más bien deslizarse etéreo. Muy bonito. Me he comprado entradas para verlos.

 

6. The Handsome Family - Hollow. ⭐️⭐️

No he dejado de pensar  en Warren Zevon mientras escuchaba este disco que me ha resultado sumamente agradable.

7. Logan Ledger - Golden Stare ⭐️⭐️

Una joya country. Un artista con gran personalidad en la voz que en muchos momentos se parece demasiado a grandes referentes. Podría ser sobresaliente, pero tras un comienzo supremo, tiene un valle en el centro del disco, que desentona con el magnífico final.  Y una canción se me apareció en sueños.

8. Steep Canyon Riders - Morning Shift ⭐️⭐️⭐️

Para enmarcar como disco de raíces el nuevo de los de North Carolina. Bluegrass lo llaman. A mí me importan una gónada las etiquetas, lo que cuenta son las emociones y sus canciones las tienen.

9. Jalen Ngonda - Come around and love me ⭐️⭐️⭐️ ⭐️ 

Este, señores, es el disco matrícula de honor de este mes. Me encanta su voz de falsete. Potencia y sentimiento. No se necesita más.


10. John Andrews and the Yawns - Love for the Underdog. ⭐️⭐️⭐️

Debe ser que estoy sensible, porque este mes me he inclinado mucho más por las armonías que por las estridencias. Poco ruido hace este multi-instrumentista de New Jersey en este disco que me resulta extraordinariamente otoñal porque cuadra de maravilla con frescas y soleadas mañanas.


11. Sam Blasucci - Off my stars ⭐️⭐️

Estupenda mezcla de canciones en italiano e inglés. Versiones preciosas de temas clásicos. Personalidad Notable aportación. Compruébenlo en esta versión de Dido.


12. Will Johnson- No ordinary Crown ⭐️⭐️⭐️

Siempre me gustan sus discos por algo. Este me parece de sus mejores trabajos. Siempre pendiente de poder verlo en directo.


13. Slow Leaves - Meantime ⭐️⭐️⭐️

Suenan los primeros compases de "American Band" y caigo del caballo como San Pablo y me arrodillo ante el dios del "pop" y vuelvo a creer en luminosas mañanas y me entra el optimismo. Todo eso a mi edad no se puede despreciar. Todavía dudo si ponerle la cuarta estrella. Decidan ustedes si la merece, seguramente sí, pero me cuesta cambiar la nota en las revisiones de examen.


14. The Lost Days - In the Shore ⭐️⭐️⭐️

¿Se puede hacer un disco con diez canciones de trece minutos? Se puede y resulta corto y magnifico.

 

15. Another Michael - Wishes to Fulfill ⭐️⭐️⭐️ ⭐️

¡Buffff! Cada vez lo hacen mejor estos chicos. Todo perfectamente cuidado, incluso la portada, a la que no se da suficiente protagonismo desde que no se compran discos. Máxima nota sin dudarlo desde la primera canción. Deberían escucharlo.

 


16. Lydia Loveless - Nothing’s Gonna Stand in My Way Again ⭐️⭐️⭐️ ⭐️

Hay artistas que se diluyen con el tiempo, se anclan, no evolucionan. A otros la edad les sienta de maravilla, este es el caso y por eso tiene esas cuatro estrellas.

 

17. Barton Harsthorn - Manchester Sun ⭐️⭐️⭐️

A veces no me entero, se me pasan desapercibidas pequeñas obras grandes. La reproducción aleatoria de Spotify me ha aportado este disco del año pasado y no merece quedar olvidado.


18. Brent Cobb - Southern Star ⭐️⭐️⭐️

Mira que me llega a gustar el country y mira que llego a ser exigente con los discos de ese estilo. Porque a Brent Cobb le he exigido y mucho y alguno de sus discos me había dejado a medias. Este tiene todos los ingredientes para llamar mi atención, para destacarlo y por eso, aquí está.

19. Dead Feathers - Full Circle ⭐️⭐️

Muy gratos recuerdos de música que hoy en día se hace poco y menos vende. Psicodelia, largos desarrollos y buena voz femenina. Interesante aportación.

20. Low Cut Connie - ART DEALERS ⭐️⭐️

Para que no se quejen los que piensan que le falta "marcha" a la lista, aquí tienen el nuevo de los de Philadelphia que sin llegar a cotas extraordinarias, deja muy buen regusto en la boca.





Canción del mes: "Accept yourself "- The Smiths 


Cuarenta años ya de ese "Hatful of Hollow" de The Smiths y todavía me sigo aplicando lo que dicen en algunas de sus canciones. Los planes no siempre salen bien.

Disco antiguo: Counting Crows - August and everything after.

Así, casi sin darme cuenta, este disco tiene ya treinta años. Un disco opacificado por la grandeza del single "Mr. Jones", pero que es obra maestra de cabo a rabo. Lástima que no confirmaran en directo esa maestría cuando yo los vi,  pero en los siguientes discos siempre han estado en lo más alto y, estoy seguro que cuando los vea en directo (eso espero), con el paso de los años, van a ser muy superiores.

Ahí queda eso por si alguien lo lee y tiene ganas de escuchar alguno de los discos.

sábado, 26 de agosto de 2023

Los discos de Agosto 2023


Agosto, mes de vacaciones por excelencia, de pasar unos días en Galicia entre viñedos, pinos y eucaliptos. Probablemente no es el más apropiado para novedades musicales, pero sí para escuchar discos con tranquilidad y reposo, para degustarlos despacio. Con sorpresa, veo que han sido unos cuantos.

 1. William the Conqueror - Excuse Me While I Vanish. ⭐⭐⭐

Este grupo ha mantenido una trayectoria siempre ascendente. Alcanzaron su cota más alta en su anterior disco "Maverick Thinker" y en este no se han bajado del carro, la línea ahora es plana pero en muy buen nivel. Es el momento adecuado para un giro. Todavía les damos mucho crédito.

 

2. Madeleine Kinney - A New Reality Mind. ⭐⭐⭐

He de reconocer que me aburren esas voces femeninas que están acopladas a un estilo y no lo abandonan una vez conseguido algo de resonancia. Muchas de ellas hacen canciones tan parecidas que me cuesta distinguirlas. No me sucede eso con Madeleine Kinney que explora sonidos, ritmos y estilos. En este cuarto disco se desmarca claramente de lo que marcan las directrices de la música actual y, aunque no alcanza la maestría, la busca de forma incesante y transmite mucho más. Por eso merece mi consideración y alabanza.

3. Ghost Hounds - First Last Time. ⭐⭐⭐

Este, señores, es un simple disco de rock, sin trampas ni dobleces, pero hecho con una profesionalidad y un nivel de pericia que no es muy usual. Cuatro discos llevan estos "mozos" de Pittsburg entre los que me veo obligado a destacar a su vocalista Tré Nation. ¡Que lo disfruten!


4. Julie Byrne - The Greater Wings. ⭐⭐⭐

Simplemente estremecedor el disco de Julie Byrne y por eso merece una calificación alta. Conseguir transmitir el dolor de la pérdida de forma tan tangible es un mérito que pocos alcanzan. Extraordinario por momentos.


5. Sumbuck - Lucky. ⭐⭐⭐

Les voy a dar un consejo: No se pierdan este disco. Elegante, agradable, bien compuesto y corto. Una maravilla. Llena suficiente, no empacha, todos los platos son excelentes y deja con ganas de volver. Se merece las estrellas. El toque a los Pale Fountains de "Amigo" es extraordinario, pero ninguna canción destaca sobre las otras. Gran descubrimiento porque ni idea de quién era este tipo. Se trata de Taylor Meier, el cantante de un grupo desconocido para mí que se llama Caamp. Habrá que estar pendiente.

6. Susto - My Entire Life. ⭐⭐⭐

Grata sorpresa la que he tenido con este disco y este grupo. Tras un inicio rockero van derivando a otros estilos y consiguen darle cuerpo a un excelente disco de música americana de excelente factura y hermoso en muchos pasajes.

7. Kerry Charles- I Think of You. ⭐⭐⭐

Este disco es para escucharlo en un buen equipo, nada de auriculares en el autobús, como hice yo en las dos primeras escuchas. Un buen sofá, poca luz y dejarse llevar acompañado de una buena copa de destilado. Parece mentira que este sea su disco de debut porque le sale la veteranía y el buen hacer por todos lados. Para amantes de Steely Dan y de Darryl Hall and John Oates. Una de esas recomendaciones imperdibles de Bernardo de Andrés.


8. Joel Sarakula- Island Time.
⭐⭐⭐

Ya había aparecido por aquí antes de la recomendación veraniega del blog "Mi Tocadiscos Dual", pero me había pasado desapercibido el nuevo disco. Sigue la línea del anterior, pop del bueno de los setenta y claro, a mí me gusta.

9. Cordovas - The Rose of Aces. ⭐⭐⭐

No necesitan presentación porque sus antecedentes los acreditan suficiente. Su nuevo disco no aporta novedades, hacen lo de siempre, pero lo hacen excelente. No se necesita nada más para convencerme.


10. Gregory Alan Isakov - Appaloosa Bones. ⭐⭐⭐

Otro disco continuista, pero Gregory Alan Isakov siempre tiene canciones atractivas. Se lo imagina uno sentadoen el escenario, tocando esas canciones suaves y tristes, con poco público, pero entregado. Perdí la oportunidad de verlo cuando estuvo en España en Noviembre pasado. Intentaré no volver a repetir el error.

11. Rhiannon Giddens - You’re the One. ⭐⭐⭐

Más clásico imposible, pero la voz de Rihannon Giddens merece reclinatorio y confesionario. Así que confesemos nuestros pecados y hagamos la penitencia correspondiente que será de gran agrado.

12. Mapache - Swinging Stars. ⭐⭐⭐

Este dúo que ahora es cuarteto sigue en el camino soleado de la música americana, con algunos toques hispanos (algunas canciones son en castellano) y nos retrotraen a los tiempos primerizos de Neil Young o los America o los Flyng Burrito Brothers. Suficientes credenciales para quedar señalados.

13. Zeb Zaitz - Who Cares. ⭐⭐⭐

Este disco es de 2020, pero lo he escuchado mucho estos días. Diría que fue Ricardo Lezón el que recomendó a este artista y la curiosidad me llevó a buscarlo. El estilo y la voz recuerdan mucho a Lloyd Cole y supongo que por eso me ha conquistado. Vale mucho la pena oírlo y seguirlo.


Canción del mes: Jero Romero - Devolverte.

Gran emoción, a veces con lágrimas en los ojos, ver a Jero Romero en concierto en Aranda de Duero. El teatro lleno, el público entregado y él y su grupo (eché de menos a algunos de sus antiguos componentes, especialmente a Alfonso Ferrer al bajo y a Charlie Bautista en los teclados) entrando en trance en algunos momentos y dejando claro que Jero es un valor que nunca se devalúa, que es uno de los mejores letristas y compositores del panorama nacional y que su música consigue en directo cotas que no están reflejadas en sus discos. Viene a Cornellá (Barcelona) en Noviembre. Os dejo que tengo que comprar las entradas.

PD: Suerte que me he acordado de comprarlas porque quedaban pocas.

jueves, 27 de julio de 2023

Los discos de Julio 2023

 

 
No ha sido uno de los meses que más música he escuchado, pero escarbando siempre se encuentran algunos discos que valen la pena. Aquí tienen unos cuantos, algunos con la máxima calificación. Disfruten del verano.

1. Cory Hanson - Western Cum. 🌟🌟
 
Aires a Neil Young impregnan todo lo que he oído de Cory Hanson. Largos desarrollos guitarreros que, por supuesto, a todos los admiradores de Young nos gustan. Probablemente no llega a los altos niveles de su anterior trabajo, pero era difícil superarlo.
 

2. RVG - Brain worms. 🌟🌟🌟
 
Solo sonar los primeros acordes de "Common Ground" ya sabía que este disco iba directo a mi lista. Un inicio guitarrero tremendo lleno de resonancias y ecos y la voz de Romy Wager (cuyas iniciales dan nombre a este grupo australiano) tardaron solo unos segundos en convencerme. El disco sigue trepidante en "Midnight Sun"y la calidad no cesa hasta el final de las diez canciones que ocupan los treinta y cuatro minutos de tiempo.


3. Drayton Farley - Twenty on high. 🌟🌟🌟
 
Sin desmerecer a Jason Isbell, este es el disco que a sus admiradores nos hubiera gustado que hiciera. No, no es un sustituto, ni un sucedáneo, simplemente es mejor. Pueden intentar discrepar si quieren.
 

4. Cut Worms - Cut Worms 🌟🌟🌟🌟

Es probable que Max Clarke no se haga millonario con su música, está claro que no es muy conocido por el gran público. Lógico, sus canciones no son tendencia, claramente no están en consonancia con los tiempos que vivimos y menos con lo que se vende de forma masiva. Pero todos sus discos tienen algo que me llega ¿Qué es? No sé describirlo, serán esas resonancias pop antiguas, ese aroma de tristeza que impregna su música. No sean perezosos y denle una oportunidad, la merece.


5. Baby Rose - Trough and Trough 🌟🌟🌟
 
Interesante el segundo disco de Baby Rose, pleno de soul, para escucharlo de noche y dejarse llevar por su voz, ya lo dice ella en una canción: "Dance with me like the very best time".
 

6. Liam Corcoran - Hints and Traces 🌟🌟
 
Cuando Bernardo de Andrés le pone sobresaliente, por algo es. A mí me suena muy Springsteen aunque él lo califica en la onda de Brian Fallon. Tanto da, lo importante son las canciones.

7. Brandon Wolfe Scott - Slow Transmission 🌟🌟🌟
 
Son sólo cinco canciones (es un EP), pero todas ellas facturadas de forma bella, con esas guitarras evanescentes que a mi me gustan tanto. Habrá que ver como se comporta en obras mayores, pero esta deja muy buen regusto.

8. Paul Zinnard - Chameleons 🌟🌟

Sigo sin entender porqué Paul Zinnard no tiene más repercusión, igual es que la voz no es suficientemente atractiva, igual es que canta en inglés. Yo seguiré persistiendo en recomendarlo.

9. Sam Burton - Dear Departed 🌟🌟🌟🌟
 
Como loco andaba yo esperando el nuevo disco de Sam Burton y la espera ha valido la pena. Las canciones no son en absoluto grandilocuentes, el cantante parece que lo hace con cierta timidez, como no queriendo impresionar, pero poco a poco te va ganando y terminas rendido a sus pies. No pretende ser imprescindible, solo necesario.


10. Gabe Lee - Drink The River 🌟🌟🌟🌟
 
¡Que me den más estrellas, por favor! Todo lo que toca este hombre se convierte en oro musical. Sin duda, va a estar en todas las listas de los mejores discos del año. 


11. Duane Betts - Wild & Precious Life 🌟🌟
 
Con el nombre y la alcurnia del apellido ya sabemos todo sobre el disco y su estilo: "southern rock" en estado puro. Nada original, pero muy bien hecho. 
 
12. Aaron Smith and the Coal Biters - The Legend of Sam Davis 🌟🌟🌟
 
Desde las Ozark nos llega este disco de música americana de raíces. Aaron Smith, rodeado por músicos excelentes, aporta aires campestres a los calores de este mes.
 
13. Darren Jessee - Central Bridge. 🌟🌟🌟
 
Delicioso el disco del batería de Ben Folds Five. Como casi nadie debe haberse enterado de su existencia, aquí estoy yo para recordárselo. De nada.
 
14. Anohni and The Johnsons- My Back Was A Bridge For You To Cross 🌟🌟🌟🌟
 
A punto de cerrar las recomendaciones de este mes, me ha entrado la curiosidad sobre el disco de Anohni (antiguamente Antony and The Johnsons), uno de los pocos artistas que me producían escalofríos antiguamente. Llevaba tiempo sin prestar atención a sus discos y debo reconocer mi error. En este disco saca a relucir toda su magnificencia vocal arropada por excelentes arreglos y desgrana un repertorio pleno de sensibilidad y compromiso. Una auténtica maravilla.
 


Disco antiguo: Chris Isaak - San Francisco Days

En plena forma ha estado Chris Isaak en su gira española. En casa somos seguidores desde hace años y ya escribimos sobre alguno de sus discos. He tenido la suerte de verlo en Barcelona y me pareció un concierto sobresaliente. Con sorpresa he visto que algún crítico dice que el sonido no fue suficientemente bueno, que otras veces ha sido mejor. Debe ser que como se pasa los conciertos hablando, no se entera mucho de lo que suena o quizás  es su primera vez en el Poble Espanyol donde con mucha frecuencia el sonido es infernal. Cosas de entendidos que intentan iluminar a estos pobres ignorantes. Eché de menos esta canción que creo es original de Neil Diamond y que no paré de poner cuando salió hace treinta años.

martes, 27 de junio de 2023

Los discos de Junio 2023

 

Me he pasado todo el mes aislado, mirando paisajes, paseando con rumbo pero sin destino, pese a ello, he escuchado bastantes discos y algunos merecen como mínimo un breve comentario.

1. Toad The Wet Sprocket - All You Want ⭐

Lo siento señores, esto es un "grandes éxitos", un recopilatorio de esta veterana banda estadounidense, pero tiene tal calidad que me veo en la obligación de recomendarlo. Que lo disfruten.


2. Black Belt Eagle Scout - The Land, The Water, The Sky ⭐

Aquello que hoy le llaman "dream pop". En este caso del bueno. Voces etéreas y guitarras potentes. Si no fuera porque este mes hay joyas con más brillo, hubiera llegado a la máxima nota.


3. Sunny War - Anarchist Gospel ⭐

Mira que es curioso el nombre de esta artista llamada Sydney Lyndella Ward, que lleva publicando discos desde hace diez años y que sólo ha llegado a mis aparatos auditivos por una de esas carambolas del destino (¡Gracias Destino!). Este disco es extraordinario. Los amantes de la buena música no deberían perdérselo (los no amantes tampoco). Para postre lleva acompañantes de lujo. No tengan reparos, pinchen el vídeo.

4. The WAEVE - The WAEVE. ⭐

Bueno, bueno ¡cómo se pone la cosa! Graham Coxon de los Blur y Rose Elinor Dougal de Pippetes se reencuentran por casualidad y deciden hacer un disco y les sale esta obra incalificable, original y bella. Vista la magnitud de la obra, presumo que les importan un bledo las ventas porque han disfrutado mucho haciéndola.


 5. The Teskey Brothers - The Winding Way. ⭐

Andaba yo dudando con el nuevo de St. Paul and the Broken Bones que me ha parecido falto de fuerza, pensando que seguro que en directo mejora (a ver si vienen) y comparándolo con este nuevo de los de Melbourne, no tiene nada que hacer. Por eso los Teskey Brothers están y ellos no.

6. Bonny Doon - Let There Be Music ⭐

Uno que se pone a andar y le sale una canción de estos "mozos", con esa música facilona, que se te mete dentro y te hace tararear (a veces incluso cantar) y para postre hablan francés "Toi et moi. Moi et toi". No creo que nadie pueda resistirse a esas guitarras perezosas y esos estribillos pegajosos.


7. Jason Isbell and the 400 Unit - Wheatervanes. ⭐

Hay que darle más de una escucha a este nuevo de Jason Isbell, es probable que si no fuera él no lo hubiera hecho. Tras escucharlo varias veces creo que es un trabajo sólido y que merece escucharse, no es obra maestra, pero tengo debilidad por Isbell ¿Qué le vamos a hacer? y estoy seguro que en sucesivas escuchas irá creciendo. Se le nota muy maduro.

8. Mi Capitán - Como Ladrones Sorprendidos ⭐

Este es un grupo híbrido, nada sorprendente vistos sus componentes. Ya lo han hecho otras veces. No sé cuál es la fuerza que los atrae, pero el resultado es sobresaliente. Yo me voy a verlos a O Grove.

10. Albert - Time well spent ⭐

Imprescindible, necesario, merecedor de una quinta estrella, pero estoy perezoso ahora y es su primer disco. Pongánsela ustedes.

 

11. Riders of the Canyon - Riders of the Canyon ⭐

Todo lo de Joana Serrat me gusta, pero este disco es una auténtica maravilla. Se junta con Víctor Partido (hacía tiempo que no tenía noticias del buen músico barcelonés), Matthew McDaid y Roger Usart y se sacan de la manga este disco sin límites ni fronteras. Me atrevo a aventurar que estará en muchas listas de lo mejor de este curso.

Canción del mes: Post to Wire - Richmond Fontaine

Cosas que pasan, te da por una canción y no te la quitas de la cabeza.


 

Disco antiguo: Como la cabeza al sombrero - El Último de la Fila

Alguien habló de este disco en la radio o en una red social y yo recordé que hace 35 años perseguía allí por donde fueran a este grupo y "se desencajaban las baldosas a mi paso" cuando oía sus canciones. Alguna vez he escrito sobre ello.


Ahí queda eso. Creo que ha quedado una muy buena lista. Que disfruten el verano.

lunes, 29 de mayo de 2023

Los discos de Mayo 2023

 

1. Josh Ritter - Spectral Lines.⭐⭐⭐⭐

Exquisito lo nuevo del de Idaho. Ha tardado tres años pero no han sido en vano. Ganas de volver a verlo en directo después de su inolvidable concierto en la Sala Apolo allá por el 2013 (creo recordar) acompañado por Zack Hickman y Josh Kaufman. Esperemos que alguien se acuerde y lo traiga.

2. Great Lake Swimmers - Uncertain Country⭐⭐⭐ 

Estos se han hecho esperar cinco años. Entre medio, versiones acústicas y disco en directo. También ha merecido la pena esperarlos.  Entre tanta mediocridad, siguen destacando.

 

3. Boygenius - The record ⭐⭐⭐ 

¡Pues no van y se unen Julian Baker,  Phoebe Bridges y Lucy Dacus y hacen un disco! Ya se pueden imaginar el resultado. Rico, variado e interesante. Una muy buena idea.

4. Dean Johnson - Nothing For Me, Please⭐⭐⭐ 

Suena a antiguo que no a viejo. Tiene una voz evocadora y seguramente por eso suena a vetusto, pero el disco se te va metiendo poco a poco, con su simpleza y al final llega muy hondo. Muy bonito.

5. Durand Jones - Wait Til I Get It Over⭐⭐⭐ ⭐

Igual echan ustedes de menos a Stevie Wonder (Yo sí). Durand Jones (sin los Indications) nos lo hace rememorar en algunos pasajes de este disco que me atrevo a calificar con el Sobresaliente. Júzguenlo ustedes mismos.

6. The Lemon Twigs - Everything Harmony⭐⭐ 

Quizás demasiado meloso. Ese exceso de dulce podría empalagar. Así que tómenlo en pequeñas dosis, podrán evitar el empacho.

7. Waldemar - Ruthless ⭐⭐⭐⭐ 

Sin lugar a dudas, el disco del mes. Diría que desde el segundo de los War On Drugs no había un disco que me volara tanto la cabeza como éste.  

8. Eilen Jewel -Get Behind The Wheel ⭐⭐

Andaba yo dudando y va y me sale "Silver Wheels and Wings" y se me quitan todas las dudas.

9. NQ Arbuckle - Love Songs for the Long Game ⭐⭐⭐⭐ 

Durante años me tuvo enganchado "Officer Down". Salió como banda sonora en alguna serie (no me acuerdo cuál) y me hizo recuperar su disco con Carolyn Mark. Llevaban casi diez años ausentes y han vuelto con un disco de excelente factura con canciones conmovedoras.


10. Whitney Rose - Rosie ⭐⭐

Otro disco de country ¡Qué pesados! Iba a obviarlo, pero, claro, se pone uno a escarbar como buen gambusino y salen piedras preciosas y de brillo breve.


 11. Matt Maltese - Driving just to drive
⭐⭐⭐

Una delicia la nueva obra de este joven cantante que nos ofrece una grabación llena de canciones maduras, suaves y vibrantes en sentimiento. Yo no perdería el tiempo y me pondría de inmediato a escucharlo.

12. Triptides - Starlight ⭐⭐⭐

Parece que este mes voy a batir el récord de discos. Lo siento, pero este me parece imprescindible. Mucha psicodelia, mucha música apartada totalmente de las líneas habituales y, por supuesto, eso me gusta. No necesitan un "tripi" para disfrutarlo.


13. Charlotte Cornfield - Could Have Done Anything⭐⭐⭐

Producido por Josh Kaufman, el quinto disco de esta cantautora canadiense, a la que reconozco que no conocía en absoluto, me ha causado una gran impresión. Arranca en todo lo alto con la imperial "Gentle Like the Drugs" y no se baja en ningún momento de ese podio, con su voz a lo Carly Simon, en los apenas treinta minutos del disco hasta que llega a "Walking With Rachel". 


14. Andy Sydow - Little Crown ⭐⭐⭐⭐

Llevo esperando cinco años, desde el maravilloso "Reasons for Departure", que Andy Sydow nos deleitara con sus canciones. Esto es sólo un EP, igual es el avance de un próximo álbum. Ojalá, porque lo que nos muestra merece mucho la pena. 

Disco antiguo: REM - Murmur

Cuarenta años ya de este álbum debut de los de Georgia. Yo los descubrí con el segundo, del que ya escribí hace tiempo. Así que tuve que darle al retroceso para encontrar éste que trajo a casa mi hermano uno para de años después junto con el "Fables of reconstruction". Ya apuntaban todo lo bueno que luego confirmaron con facilidad. Vale la pena revisitar cualquiera de ellos en este aniversario. 

Canción del mes: Olas de Plata - Carlos Chaouen 

Hace un par de días acabó la gira de despedida de Carlos Chaouen después de veinticinco años de carrera. No puede estar en ese concierto por falta de entradas, pero estuve en los dos que dio en Barcelona en Febrero y hubiera ido de rodillas al tercero pero me pilló en Donostia. Seguramente le hubiera pedido esta canción que llevaba muchos años cantando en directo y que no grabó hasta el 2018. A mí me dio por pensar en ella acordándome de Camarón y su "Pa que quiero los dineros, si no me sirven pa na", que mi hizo enlazar con el "Para que quiero la vida cuando no me toca". Desde aquí le deseo lo mejor y espero volvérmelo a encontrar en los lavabos para pedirle canciones como ésta.

"A veces Dios resucita sin matiz de agua bendita, sino que se echa un anís pa la fatiga y luego cita de rodillas al porvenir."

De momento les dejo con todo esto para que se entretengan que tengo que ir a caminar este mes de junio.

sábado, 29 de abril de 2023

Los discos de Abril 2023

 

Acaba el mes y vuelvo a tener la misma sensación que en otras ocasiones: pocas cosas que comentar, pero me pongo a repasar mis notas y me sorprende el número de discos escuchados y el buen puñado de obras a comentar (recomendar). Aquí tienen unas cuantas.

1. Darling West - Cosmos

En shock nada mas empezar el disco. Medido, eficaz y con pasajes francamente emocionantes.  

2. Brother Hawk - The Dreamer

Me ha gustado mucho. Creo que es la personalidad de la voz la que me atrae más de estos mozos. No son novedad pero se mantienen de forma excelente.


3. Jake Palesjic - Wrongdoer

Caviar en estado puro, para postre (o para aperitivo) viene muy bien recomendado. Pleno de sentimiento. No les digo nada más, pero resulta obligatorio.

4. Theo Katzman - Be The Wheel

Diferente, con personalidad, ecléctico y con un disco muy bueno. Aquí tienen una muestra

5. William Prince - Stand in the Joy

Ya puse el mes pasado su avance en forma de EP. No quiero ser pesado, me reafirmo en que este canadiense descendiente de indios americanos factura unos discos bellísimos.

6. Natalie Merchant - Keep your courage

Ya hace tiempo que Natalie Merchant trascendió a los queridos (y añorados) "10.000 Maniacs". Con personalidad propia se impone en todos sus discos. Este llevábamos tiempo esperándolo y no nos ha decepcionado en absoluto.

7. Izo FitzRoy - A Good Woman

Si no fuese que puede uno ver las fotos de la cantante, pensaría que se trata de una cantante afroamericana explayándose en sus habituales géneros: blues y soul. Pero se trata de una londinense, blanca y bien rubia, a la que dieron "vuelta y vuelta" en Nueva Orleans, que se marca lo que hoy calificamos como "discazo".

8. Rose City Band - Garden Party

Los trabajos de este hombre solo hacen que mejorar. Sin lugar a dudas uno de los discos referencia de este año.

9. Rachel Baiman - Common Nation of Sorrow

¡Pero que disco más bonito ha hecho la de Nashville! Le entré con algunas dudas porque el anterior era extraordinario y mantener ese nivel no suele ser habitual. Rápidamente quedaron despejadas.

10. Fenne Lily - Big Picture

Este mes ha habido unas cuantas cantantes con obras apreciables, tengo la sensación de que el círculo se cierra de forma perfecta con el disco de esta inglesa de apenas 26 años, que tiene una fuerza que ya quisieran para si otros más experimentados. Se la nota madura, que sabe lo que quiere y lo demuestra.

11. Everything But The Girl - Fuse

Vuelven por sus fueros. Estando ausentes, me conformaba con recurrentes escuchas de lo antiguo. Han evolucionado mucho desde sus primeros discos. Lo de ahora es otra cosa, pero siguen siendo parte de mi historia. Este "Karaoke" que cierra el disco es realmente original.

12. Fruit Bats - A River Running to Your Heart

Hace tiempo que los sigo, con sus altos y bajos, este disco es de los "altos". Personalidad en la voz , excelencia en los instrumentos y justa medida en la extensión. Hay que escucharlos.

13. Field School - When Summer Comes

El disco popero del mes nos lo presenta el antiguo componente de "Math and the Physics Club", Charles Bert. Una colección de canciones con guitarras plenas de energía pero sin desbordarse. hay que reconocer que le ha quedado muy chula.


 

14. Hifi Sean & David McAlmont - Happy Ending⭐

Como uno es muy "portera" se pone a curiosear en lo que comenta gente entendida en las redes y se encuentra con este sorprendente, interesante y desconocido disco que, humildemente, me permito recomendarles. Original en grado sumo.

 
15. Brian Dunne - Looser on the Ropes⭐

Casi me lo dejo y hubiera sido un olvido imperdonable. Brian Dunne, del que no conocía nada, se suelta con un ramillete de canciones de corte clásico, ni muy fuertes, ni muy suaves, de buena digestión y que dejan un regusto y un poso que invita a volver a por más. 



Disco antiguo: Script from the bridge - Chameleons 

Este disco cumple cuarenta años desde su salida al mercado. En casa supuso un hito. Lo escuchamos sin parar... todavía lo seguimos escuchando. Esto lo escribí una tarde de Navidad hace algunos años. Todavía me sigo preguntando si hay alguien ahí, al otro lado de este teclado y de esta pantalla ¿Alguien lee esto o sólo lo hago para desahogarme? Vayan ustedes a saber.

“I have to know what is real and what is illusion. Tell me how does it feel beyond this confusion. Is there anyone there”. Monkeyland.


Canción del mes: Jesse Marchant - You allways keep me around

Este mes he vuelto a hacer una muesca en una página antigua de mi cuaderno de errores. Lo tengo lleno de manchas y borrones. Esta canción de Jesse Marchant (antiguamente JBM) me recuerda algunos de ellos. De cuando te rondan y no sabes muy bien porqué y eso te desordena, pero te hace sentir algo.

 
Como es habitual les dejo una lista de "espotifi" por si les puede interesar.

miércoles, 29 de marzo de 2023

Los discos de Marzo 2023


No me parecía que hubiera escuchado muchos discos, ni siquiera que tuviera como destacados más que un puñado, pero uno se pone a hacer balance y la cosa está pero que muy bien. Opinen ustedes mismos y si alguien se atreve a comentar, criticar (con cariño) o recomendar, será bienvenido.

1. Eric Lindell - Oakland. ⭐⭐

Manufactura excelente, sencillo, campestre y corto. No puedo pedir más.

2. Slaid Cleaves - together Through the Dark. ⭐⭐⭐⭐

¡Uf! Estaba a punto de utilizar una de mis palabras de alabanza prohibidas. Me he tenido que reprimir y muy fuerte para no decir alguna tontería grandilocuente. Háganse un favor y escúchenlo, estoy seguro que me lo van a agradecer.

 3. William Prince - Stand in the Joy. ⭐⭐⭐⭐

Menuda voz se gasta este muchacho, es sólo un EP que espero sea el avance de un próximo disco largo. Lo espero para celebrarlo con entusiasmo, pero no me puedo resistir a recomendarlo.
 


4. Eyelids - Colossal Waste of Light. ⭐⭐⭐

Pop del bueno, pero del bueno. No les digo más, no sea que se compliquen la vida.


5. Ron Sexsmith - The Vivian Line. ⭐⭐⭐⭐

Sin duda, siempre emocionante y obligatorio reseñarlo. No se me olvida su concierto en la Apolo 2, todavía me brilla la mirada solo de pensarlo. Humilde y sentimental, a mí me tiene el corazón robado.

6. Honey Harper - Honey Harper & The Infinite Sky. ⭐⭐⭐

Del año pasado, una maravilla country que pasó desapercibida y que tiene gran calidad.

"I’m sick and tired of three chords and the truth
I think I’m ready for some computer blues
The future’s coming for me and for you"


7. Brigid O’Neil - The Truth & Other Stories. ⭐⭐⭐⭐

Procedente de Irlanda nos viene esta cantante de voz melodiosa y canciones clásicas. No me canso de escuchar este tipo de música. No se lo van a creer, pero Spotify dice que sólo tiene 392 oyente mensuales. Esta injusticia deberíamos corregirla porque esto es una maravilla terapeútica.



8. Connor Selby - Connor Selby. ⭐⭐⭐

Espléndido. Háganle caso a D. Bernardo de Andrés que sabe mucho más que yo de esto.

9. The Band of Heathens - Simple Things. ⭐⭐

Más de lo de siempre pero muy bien hecho. Ya ven que no soy muy exigente.

10. Doug Paisley - Say What You Like. ⭐⭐⭐⭐

En mi opinión, uno de los mejores de esta recopilación, sino el mejor. Llevaba tiempo esperándole, concretamente nueve años, desde aquel excelente "Strong Feelings". Lo había intentado, pero no me acababa de parecer redondo ninguno de sus trabajos. Este se merece sin duda el "sobresaliente" 

11. Aly & AJ - With Love From. ⭐⭐⭐

¡Qué bonito! Que luminoso y qué primaveral suena este disco de estas americanas. Que bien armonizan sus voces en canciones cortas, envolventes y sumamente agradables. Se va quedando cada vez más en nuestra sustancia gris, pasa del sistema límbico a almacenarse en las circunvoluciones y, de vez en cuando, se rememora.

12. The War and Treaty - Lover’s Game. ⭐⭐⭐

Para mi gusto, este matrimonio se luce mucho más en los ritmos más lentos (modo "treaty"), pero es innegable que cuando aumentan el ritmo (modo "war") lo hacen con la potencia y vibración necesaria. Lo que es indudable es que se entienden (por lo menos vocalmente) de maravilla. Lo he disfrutado mucho, se lo debo al blog Arcadia Negra de D. Bernardo de Andrés (reverencia incluida).


13. Death Cab for Cutie - Asphalt Meadows. ⭐⭐⭐

No es que yo sea muy fan de los de Ben Gibbard. Igual me gusta más alguna de sus otras caras del poliedro, pero en este disco se han lucido por todo lo alto y aquí está aunque sea del año pasado. 

14. Runner - like dying stars, we’re reaching out. ⭐⭐⭐⭐

Este "corredor" que escribe los títulos en minúsculas, en un intento obvio de evitar la grandilocuencia, de esquivar los gritos y las voces elevadas, me ha ganado precisamente por todo eso, por mecerme con suavidad cuando cae la noche y por iluminar por las rendijas de las persianas cuando empieza el día. Vamos, por si no se han dado cuenta, me ha gustado mucho.

15. Wilder Woods - FEVER/SKY. ⭐⭐⭐

Confieso que desconfío de uso de las mayúsculas. Este buen hombre, en contraste con el anterior, las usa para titular su disco y consigue penitencia nada más empezar y me pongo la estola y cojo el breviario y le doy la absolución de inmediato.

16. Roo Panes - The Summer Isles. ⭐⭐⭐⭐

Delicioso y armónico el nuevo disco de este británico. No sería mala idea traerlo a actuar, yo iría seguro, preparado para que se me erizara el pelo y a volar entre los paisajes bosquejados en sus canciones, desde la salida a la puesta del sol.

17. The Reds, Pinks and Purples - The Town That Curse Your Name.⭐⭐⭐

Si los Smiths hubieran aparecido en esta época harían algo muy parecido a lo de estos "coloreados" muchachos que demuestran un gran capacidad productiva, en una línea constante y suavemente ascendente (o por lo menos a mí me lo parece) ¡Venga, tómense una "pildorita" (musical)!

18. Caroline Rose - The Art of Forgetting.⭐⭐⭐

Muy interesante la evolución de esta cantante que no se alinea en absoluto con las tendencias actuales. Ecléctica y en muchos momentos adquiriendo un tono de alta emoción. Tendremos que seguirla de cerca, apunta muy buenas maneras.

19. The Tubs - Dead Meat.⭐⭐

Ya ven, sin darme cuenta ya van casi veinte y por poco me olvido de esta obra de ritmos acelerados y muy ochenteros. Me ha dejado un regusto muy agradable ¿o era el retrogusto? Vayan ustedes a saber, es lo que tienen esas guitarras aceleradas, me rejuvenecen y me ponen buen cuerpo y todo eso en 26 minutos.

Disco antiguo: Songs Ohia - Magnolia Electric Co.

Así como quien no quiere la cosa han pasado diez años desde que nos dejó Jason Molina y veinte de esta maravilla que merecería estar enmarcado, que debería sonar periódicamente en todas sus casas, ser recuperado en las emisoras de radio y, probablemente, ser enseñado en la escuela en lugar de otras zarandajas. Una obra imperecedera que merece enciclopedia o como mínimo un libro.


Canción del mes: William Prince - When You Miss Someone.

Alguno va a pensar que soy un pesado con este cantante: Tiene razón. No me da vergüenza reconocerlo, lo soy y espero que nadie se atreva a discutir que esta canción merece el podio que le he guardado.


Les dejo que seguro que tienen que preparar las procesiones de Semana Santa. Ya saben que aquí somos mucho de misa y de tradiciones así que nos vamos a meditar un rato. Aquí tienen un enlace a la lista de Spotify, va con algunas propinas.