miércoles, 29 de marzo de 2023

Los discos de Marzo 2023


No me parecía que hubiera escuchado muchos discos, ni siquiera que tuviera como destacados más que un puñado, pero uno se pone a hacer balance y la cosa está pero que muy bien. Opinen ustedes mismos y si alguien se atreve a comentar, criticar (con cariño) o recomendar, será bienvenido.

1. Eric Lindell - Oakland. ⭐⭐

Manufactura excelente, sencillo, campestre y corto. No puedo pedir más.

2. Slaid Cleaves - together Through the Dark. ⭐⭐⭐⭐

¡Uf! Estaba a punto de utilizar una de mis palabras de alabanza prohibidas. Me he tenido que reprimir y muy fuerte para no decir alguna tontería grandilocuente. Háganse un favor y escúchenlo, estoy seguro que me lo van a agradecer.

 3. William Prince - Stand in the Joy. ⭐⭐⭐⭐

Menuda voz se gasta este muchacho, es sólo un EP que espero sea el avance de un próximo disco largo. Lo espero para celebrarlo con entusiasmo, pero no me puedo resistir a recomendarlo.
 


4. Eyelids - Colossal Waste of Light. ⭐⭐⭐

Pop del bueno, pero del bueno. No les digo más, no sea que se compliquen la vida.


5. Ron Sexsmith - The Vivian Line. ⭐⭐⭐⭐

Sin duda, siempre emocionante y obligatorio reseñarlo. No se me olvida su concierto en la Apolo 2, todavía me brilla la mirada solo de pensarlo. Humilde y sentimental, a mí me tiene el corazón robado.

6. Honey Harper - Honey Harper & The Infinite Sky. ⭐⭐⭐

Del año pasado, una maravilla country que pasó desapercibida y que tiene gran calidad.

"I’m sick and tired of three chords and the truth
I think I’m ready for some computer blues
The future’s coming for me and for you"


7. Brigid O’Neil - The Truth & Other Stories. ⭐⭐⭐⭐

Procedente de Irlanda nos viene esta cantante de voz melodiosa y canciones clásicas. No me canso de escuchar este tipo de música. No se lo van a creer, pero Spotify dice que sólo tiene 392 oyente mensuales. Esta injusticia deberíamos corregirla porque esto es una maravilla terapeútica.



8. Connor Selby - Connor Selby. ⭐⭐⭐

Espléndido. Háganle caso a D. Bernardo de Andrés que sabe mucho más que yo de esto.

9. The Band of Heathens - Simple Things. ⭐⭐

Más de lo de siempre pero muy bien hecho. Ya ven que no soy muy exigente.

10. Doug Paisley - Say What You Like. ⭐⭐⭐⭐

En mi opinión, uno de los mejores de esta recopilación, sino el mejor. Llevaba tiempo esperándole, concretamente nueve años, desde aquel excelente "Strong Feelings". Lo había intentado, pero no me acababa de parecer redondo ninguno de sus trabajos. Este se merece sin duda el "sobresaliente" 

11. Aly & AJ - With Love From. ⭐⭐⭐

¡Qué bonito! Que luminoso y qué primaveral suena este disco de estas americanas. Que bien armonizan sus voces en canciones cortas, envolventes y sumamente agradables. Se va quedando cada vez más en nuestra sustancia gris, pasa del sistema límbico a almacenarse en las circunvoluciones y, de vez en cuando, se rememora.

12. The War and Treaty - Lover’s Game. ⭐⭐⭐

Para mi gusto, este matrimonio se luce mucho más en los ritmos más lentos (modo "treaty"), pero es innegable que cuando aumentan el ritmo (modo "war") lo hacen con la potencia y vibración necesaria. Lo que es indudable es que se entienden (por lo menos vocalmente) de maravilla. Lo he disfrutado mucho, se lo debo al blog Arcadia Negra de D. Bernardo de Andrés (reverencia incluida).


13. Death Cab for Cutie - Asphalt Meadows. ⭐⭐⭐

No es que yo sea muy fan de los de Ben Gibbard. Igual me gusta más alguna de sus otras caras del poliedro, pero en este disco se han lucido por todo lo alto y aquí está aunque sea del año pasado. 

14. Runner - like dying stars, we’re reaching out. ⭐⭐⭐⭐

Este "corredor" que escribe los títulos en minúsculas, en un intento obvio de evitar la grandilocuencia, de esquivar los gritos y las voces elevadas, me ha ganado precisamente por todo eso, por mecerme con suavidad cuando cae la noche y por iluminar por las rendijas de las persianas cuando empieza el día. Vamos, por si no se han dado cuenta, me ha gustado mucho.

15. Wilder Woods - FEVER/SKY. ⭐⭐⭐

Confieso que desconfío de uso de las mayúsculas. Este buen hombre, en contraste con el anterior, las usa para titular su disco y consigue penitencia nada más empezar y me pongo la estola y cojo el breviario y le doy la absolución de inmediato.

16. Roo Panes - The Summer Isles. ⭐⭐⭐⭐

Delicioso y armónico el nuevo disco de este británico. No sería mala idea traerlo a actuar, yo iría seguro, preparado para que se me erizara el pelo y a volar entre los paisajes bosquejados en sus canciones, desde la salida a la puesta del sol.

17. The Reds, Pinks and Purples - The Town That Curse Your Name.⭐⭐⭐

Si los Smiths hubieran aparecido en esta época harían algo muy parecido a lo de estos "coloreados" muchachos que demuestran un gran capacidad productiva, en una línea constante y suavemente ascendente (o por lo menos a mí me lo parece) ¡Venga, tómense una "pildorita" (musical)!

18. Caroline Rose - The Art of Forgetting.⭐⭐⭐

Muy interesante la evolución de esta cantante que no se alinea en absoluto con las tendencias actuales. Ecléctica y en muchos momentos adquiriendo un tono de alta emoción. Tendremos que seguirla de cerca, apunta muy buenas maneras.

19. The Tubs - Dead Meat.⭐⭐

Ya ven, sin darme cuenta ya van casi veinte y por poco me olvido de esta obra de ritmos acelerados y muy ochenteros. Me ha dejado un regusto muy agradable ¿o era el retrogusto? Vayan ustedes a saber, es lo que tienen esas guitarras aceleradas, me rejuvenecen y me ponen buen cuerpo y todo eso en 26 minutos.

Disco antiguo: Songs Ohia - Magnolia Electric Co.

Así como quien no quiere la cosa han pasado diez años desde que nos dejó Jason Molina y veinte de esta maravilla que merecería estar enmarcado, que debería sonar periódicamente en todas sus casas, ser recuperado en las emisoras de radio y, probablemente, ser enseñado en la escuela en lugar de otras zarandajas. Una obra imperecedera que merece enciclopedia o como mínimo un libro.


Canción del mes: William Prince - When You Miss Someone.

Alguno va a pensar que soy un pesado con este cantante: Tiene razón. No me da vergüenza reconocerlo, lo soy y espero que nadie se atreva a discutir que esta canción merece el podio que le he guardado.


Les dejo que seguro que tienen que preparar las procesiones de Semana Santa. Ya saben que aquí somos mucho de misa y de tradiciones así que nos vamos a meditar un rato. Aquí tienen un enlace a la lista de Spotify, va con algunas propinas.

lunes, 27 de febrero de 2023

Los discos de Febrero 2023

Parece que voy a poder cumplir con mi compromiso de una entrada al mes. No es que Febrero haya sido muy productivo en cuanto a grandes discos, pero hay algunos que son destacables.

1. The Tubs - Dead Meat ⭐⭐⭐

Una maravilla pop de apenas 26 minutos. Con guitarras aceleradas que recuerdan a The Smiths y a otros grupos de los 80 en sus mejores tiempos, pese a todo suena fresco y actual. A mí me ha encantado.


2. Fell - Mallows Marsh. ⭐⭐

Otro disco breve este de Nicolas Burrows, con pasajes muy evocadores y acuáticos. Me gusta solazarme en esos horizontes, como si estuviera tumbado, mirando al cielo y dejando pasar el tiempo de forma despreocupada.

3. Mark Erelli - Lay Your Darkness Dowm ⭐⭐⭐

De lo mejor que he escuchado en estos dos meses, macizo, completo, sin fisuras. 


4. Trevor Bell Jimenez - Dreaming all the time. ⭐⭐⭐

Este es una recopilación de "singles"que fue sacando al año pasado. El "collage" le ha quedado precioso, así que las circunstancias no tienen ninguna importancia.

 
5. Jeb Loy Nichols - The United States of the Broken Hearted ⭐⭐⭐⭐

Me lo dejé el año pasado. No sé porqué. Debía andar despistado y no supe apreciar su grandeza. A veces no hay que tener prisa en degustar el vino recién comprado y dejarlo un tiempo esperando lo mejora. Y yo venga a pensar en John Hyatt.


6. Suso Díaz and The Appaloosas - Love Loneliness and Conclusions ⭐⭐⭐

Si no te fijas en el nombre o si solo oyes la música, no se te ocurriría identificarlos como producto nacional porque suenan a americana pura. 

 
7. Andy Shauf - Norm ⭐⭐⭐

Refinado. Ideal para las tardes de invierno. No hay novedades en cuanto al estilo, pero quién las necesita.




8. Tim Hill - Giant ⭐⭐

Empieza muy "country" clásico, pero solo hay que dejarlo desarrollarse para que vaya creciendo.

9. Martin Stephenson and the Daintees - You belong to blue ⭐⭐⭐

Maravilloso reencontrarse con Stephenson y que bonitas son las canciones. Compruébenlo en su bandcamp.

10. Cliff Hill - Be The Now ⭐⭐⭐

Bonito y breve. Da gusto oírlo.


11. Madee - Conundrum ⭐⭐⭐

Para mí, este es el disco nacional del mes. Como el título, es un misterio (acertijo) que no tengan más resonancia. Muy bien trabajados los arreglos y toda la instrumentación.

12. May Erlewine - The Real Thing ⭐⭐⭐

Aquí está la joya del mes. ¡Qué maravilla de disco de principio a fin! Ella tiene una voz excelente y  los arreglos instrumentales son sobresalientes. 


13. Iris Dement - Workin’ On A World ⭐⭐⭐

Ocho años hace que no tenía nuevo disco Iris Dement. Todavía recuerdo la primera vez que la escuché en algún programa de Radio 3, pronunciaron tan bien su nombre en inglés que me costó averiguar de quién hablaban. Este reencuentro está lleno de calidad.


14. Lucero - Should’ve Learned by…⭐⭐⭐

Sí, ya sé que soy complaciente con este grupo, que pueden dar más de si, que se han debilitado entre tantos halagos, pero las canciones (especialmente los medios tiempos) de los de Ben Nichols me encantan.


Disco antiguo: Jesse Malin - The Fine Art of Self Destruction.

Siempre pienso que Jesse Malin es un "jovencito" que promete mucho y, de pronto me doy cuenta de que han pasado veinte años desde su disco de debut, quizás, en su momento, el parecido con Ryan Adams hizo que quedara en el baúl de los recuerdos. Una vez revisitado creo que tiene canciones llenas de sentimiento y gran calidad. Merece ser escuchado y en esta reedición, todavía más.

Canción del mes: Fredi Leis - 9000 Heridas.

Eso que uno se despierta en domingo mientras suena la radio, antes de las ocho de la mañana y  suena la estrofa de una canción y se te vienen encima miles de recuerdos de "encuentros casuales", desayunos en hoteles sin estar alojado y besos robados vestidos de verde. "Lo hice todo por verte"

 

He oído más, algunos muy renombrados por las redes, pero si no están es porque no me han tocado el "corazoncito" y cuando siento poco, me cuesta, no me dejo aconsejar, "calamocheo" como un toro que no quiere embestir a la muleta y aparece el riesgo de cornada.

Aquí les dejo una lista de Spotify... por si les interesa.

Vuelvo en Marzo, o eso espero.

miércoles, 1 de febrero de 2023

Los discos de Enero 2023


Este año voy a intentar subir una lista cada mes. Se me hace un poco cuesta arriba agruparlo todo a final de año y la memoria es frágil y pierdo la frescura del disco recién saboreado. Aquí tenéis la de este mes, bastantes discos son del año pasado, esos que pasaron desapercibidos u olvidados. El orden es simplemente cronológico según los he ido oyendo durante el mes. Al final he dejado unas "propinas".

1. Nadine Khouri - Another Life. ⭐⭐

Este disco es del año pasado. Me ha parecido agradable en grado sumo.



2. Sylvie - Sylvie. ⭐⭐⭐


Una gozada entre tanto ruido. Me transmite paz, me rememora tiempos antiguos ilusionantes. Solo son siete canciones pero no sé quedarme con una sola. Por lo que he leído por ahí las canciones son de los setenta, de un grupo de John Schwab que no llegó a cuajar y las ha recuperado su hijo Ben. Para postre canta Sam Burton una canción. 

 
3. Michael Kane and The Morning Afters - Broke but not broken.
⭐⭐

Empieza el disco y se nos mete dentro la voz rota y un poco cazallera del cantante, anuncia tormenta sonora en breve y se desencadena al poco, cuando nos recuperamos luce el sol resplandeciente. Rock del bueno, acelerado y directo. 

 
4. The Lightning Seeds - See you in the stars. ⭐⭐

Otra delicia.Yo que ustedes, me lo pondría. No se quejen de que no se lo advertí.

5. Kaitlin Butts - What else can she do.

Parece una cantante country cualquiera. Igual lo es, pero la escucha de este disco me ha resultado magnífica.

6. Tesouro - Aquí conmigo. ⭐⭐⭐

Excelente presentación la de estos veteranos gallegos acompañados de uno de los componentes de "Os amigos dos músicos". Pop fácil con letras bonitas y que tiene un nivel cercano al sobresaliente. Siento debilidad por los aires del noroeste, pero en este caso no me puede mi parcialidad.

7. Margo Price - Strays. ⭐⭐

Mejora a medida que avanza, a partir del cuarto o quinto tema me ha tenido absolutamente enganchado. Maravilloso el acelerón final de “Hell in the heartland”.


8. The White Buffalo - Year of the Dark Horse.⭐⭐

Se le nota evolución a Jake Smith, más variado en los planteamientos de las canciones y su directo es tremendo, si pueden, no se lo pierdan. Estructurado en actos, como si fuera una ópera o una obra de teatro.

9. The Bad Ends - The Power and The Glory.

Interesante que no sobresaliente el disco de estos veteranos entre los que destaca el ex-REM Bil Berry. El disco es apreciable pero, en mi opinión, ha recibido demasiados superlativos y reconozco que tenía muchas expectativas que no se han acabado de redondear.

10. Ruby Goon- Brand New Power. 

No sé lo que me pasa con este disco, cada vez que lo pongo me parece otro. La primera vez no acabó de convencerme, la segunda encontré canciones destacables y a la tercera me pareció notable, así que estoy seguro que, si no lo hubiera puesto en la lista, cuando llegue la cuarta escucha, me  hubiera arrepentido de no incluirlo.

11. John Moods - The Great Design. ⭐⭐

Toda una declaración de intenciones su presentación en Spotify: "My music is serious but all seriousness in the world is also permeated by giggles". Toca todos los palos, experimenta de forma constante, inclasificable. Muy bonito.

12.  Gaz Coombes (Turn The Car Around).

¿Quién dijo que el trece era mal número? Reconozco que he dudado si ponerlo por ello, incluso he pensado en un decimocuarto para no acabar la lista con ese número. Al final, la calidad del disco del antiguo componente de los Supergrass ha vencido a la superstición (y que eran doce en lugar de trece... cosas de no saber ya ni contar).

Disco antiguo: Greetings from Asbury Park - Bruce Springsteen. 

A lo tonto han pasado cincuenta años desde que se nos hizo presente este primer disco de Bruce Springsteen y todavía sigue ahí, fresco en su rotundidad y en sus (pocas) imperfecciones. Se lo recuerdo para quién quiera rememorarlo o ¿quién sabe? escucharlo por primera vez. Escribimos sobre él en el blog hace unos cuantos años.

Canción del mes: Quique González - Considerando.

Llevaba tiempo sin prestarle mucha atención a la carrera de Quique González. Sus últimos discos se parecían demasiado a sus hermanos previos, no le veía evolucionar. Así que no le presté mucha atención a su "Sur en el valle" (con la excepción de la canción "Jade"). El sábado lo vi en directo en Badalona. Defendió sus canciones de forma extraordinaria. El sonido de la banda fue excelente, engrasado y sobre todo convincente. Allí presentó esta versión de una canción del desaparecido Rafael Berrio  cuya letra me dejó virtualmente noqueado. Probablemente ya estaba enfermo cuando la escribió y luego la grabó en un tono pop que no le hace honor a un trabajo tan admirable. La versión de Quique González la convierte en clásico inmarcesible.

Otros discos interesantes: James Yorston. Nina Persson. The Second Hand Orchestra  (The Great White Sea Eagle); The Draft 1984 (Best Friends Forever); Eddie 9V (Capricorn); The Meltdown (It's a long road); Complete Mountain Almanac; White Reaper (Askin For A Ride); H.C. McEntire (Every Acre). Todos ellos podrían estar en la lista, calidad no les falta, pero no quiero agobiarles.

Por si a alguien le interesa, les dejo una lista de Spotify donde están las canciones que más he escuchado este mes.  

Y esto es todo por ahora, espero tener la paciencia y el tiempo de hacer la entrada del mes de Febrero. No iría mal que me fueran animando a ello con sus comentarios.


sábado, 31 de diciembre de 2022

Mis discos de 2022 (10) Diciembre

 

1. Weyes Blood - And in the darkness. ⭐

Estaba por no ponerlo, especialmente por llevar la contraria a todos esos que lo ponen por las nubes. A mí no me parece para tanto, pero he de reconocer que merece reseñarse.


2. Boria - Any place but now.

Muy bonito este disco de un barcelonés que parece americano. Me recuerda a Pajaro Sunrise. Gran clase. No confundir con un cantante de Murcia que usa el mismo nombre.

 

3. Rolling Blackout Coastal Fever - Endless Rooms.

Me esperaba una cosa y ha resultado ser otra, pero muy buena. Esas guitarras vitamínicas me gustan mucho, tienen unos ecos de finales de los setenta que me traen muy buenos recuerdos. Un estilo musical que se oye poco hoy.



4. Jake La Botz - Hair on fire.

Ya sólo por la portada y por el título merece un premio. Luego vienen las canciones y se va subiendo al pódium.


5. Andy Bell - Flicker.

Un poco largo, pero muy interesante. Algunas canciones son sobresalientes.


6. Calder Allen - The Game.

Country del bueno. Algo irregular, pero esta canción (y algunas más) es más que suficiente para que aparezca aquí y como es su primer disco todo se le perdona.


7. Arlo McKinley - This Mess We’re In.

Este tiene el premio a portada repelente, supongo que por eso no me había puesto con él hasta ahora, pero a los gallegos "A Santa Compaña" no nos da miedo y yo ya fui a San Andrés de Teixido, y una vez recuperado del susto, el disco resulta extraordinario. No se lo deberían perder. Aquí está gracias a la recomendación de D. Alberto Secades.

8. Aiofe Nessa Frances - Protector.

No me gusta nada la portada, pero me mola ella y los arreglos etéreos de las canciones. Otro de los discos necesarios de este final de año.
 


9. Joan Shelley - The Spur.

Está visto que la lista de este mes está bien surtida de mujeres con voces preciosas y canciones hermosas. Este disco cumple con todos los criterios.

10. Indigo Sparke - Hysteria

Un estilo totalmente diferente el de Indigo Sparke en este su segundo disco, las guitarras ya no son acústicas, son eléctricas y con frecuencia aceradas y alcanzan momentos emocionantes con frecuencia promovidos por la belleza de su voz. Un poco largo, pero no cansa y se abre y se cierra con dos grandes canciones.

11. Peter Matthew Bauer - Flowers.

Uno, en su ignorancia supina, se topa con un artista que no le suena de nada y piensa que es un "don nadie", igual un jovencito que acaba de empezar y resulta que este músico lleva una larga carrera y sin ser una primera figura lleva casi tanto tiempo como músico como uno de escuchante. En este breve disco (nueve canciones en treinta y cuatro minutos) demuestra esa veteranía y conocimiento muy bien.

12. Alela Diane - Looking Glass.

Uno se pone a escuchar este disco y le entra una paz maravillosa, cierras los ojos y las canciones te transportan a días soleados y campos brillantes, poco a poco te entra una agradable melancolía.



13. Simple Minds - Direction of the Heart.

Este disco lo pongo porque me da la gana. A ver si después de escucharlo alguien me lo discute. Excelente sonido y con la épica habitual de estos "muchachos".

14. MJ Lenderman - Boat Songs.

Una línea totalmente diferente la de este jovencito, un álbum fresco, de canciones cortas y vitamínicas.


15. Tommy McLain - I Ran Down Every Dream.

Este está aquí por culpa de Joserra Rodrigo, sino me hubiera pasado desapercibido. Ochenta y dos años tiene el pavo y ahí aguanta haciendo canciones. Resulta emocionante.
 


16. William The Conqueror - Proud Disturber of the Peace.

Al fin, el grupo de Ruarri Joseph se marca un disco redondo, para mí, en su conjunto, el mejor que han hecho hasta ahora.

Hasta aquí llega mi recopilación del año. Espero que les haya gustado. No hagan mucho caso de las "estrellas" de las primeras entradas (Diría que me quedé corto en algunos). Como siempre gracias a todos los que se dedican a compartir, recomendar y escribir sobre sus gustos musicales en la red. ¡Feliz 2023!

jueves, 29 de diciembre de 2022

Mis discos de 2022 (9) Noviembre

 

1. The Boys With the Perpetual Nervousness - The Third Wave of...⭐⭐

Y bien nerviosos que son, Andrew Taylor (Dropkick) y Gonzalo Marcos sólo tardan 27 minutos en diez canciones. Pop fácil, de agradable escucha pero que deja poso.


2. Gabe Lee - The Hometown Kid. ⭐⭐⭐⭐⭐

Maravilloso. Si hubiera una lista corta, éste estaba en ella.

3. Jero Romero - Miracoloso. ⭐⭐⭐⭐⭐

Eso, milagroso. El mejor disco nacional a mucha distancia.¡Qué suerte que ha vuelto Jero Romero! ¡Que vuelva también en directo, por favor!


5. The Lone Bellow - Love songs for losers. ⭐⭐⭐

Estos me gustan siempre.

 
6. First Aid Kit - Palomino.⭐⭐⭐⭐

En este quinto disco el dúo de hermanas Söderberg confirman lo que vienen apuntando desde su primera aparición hace diez años. Aquí las tenemos en Glastonbury este mismo año.



8. Caleb Caudle - Paint another layer on my heart. ⭐⭐⭐⭐⭐

Este es un disco antiguo, pero como el último de Caleb Caudle no me ha acabado de convencer, aprovecho para recordarles éste que ya es intemporal.

9. Andrew Combs  - Sundays. ⭐⭐⭐⭐

Una pequeña maravilla. 


10. The 1975 - Being funny in a foreign language .⭐⭐⭐

Un disco con unos parámetros que suenan a antiguo, con un toque funky en algunos temas muy interesante. A mí me ha parecido apreciable.


11. Shearwater - The great awakening ⭐⭐⭐⭐

La otra cara de Okerville River con Jonathan Meiburg. Excelente complemento al disco en solitario de Will Sheff. De pasajes oscuros y serio.


Hasta aquí la lista de Noviembre. Me quedan un puñado para acabar el año. No tardaré en ofrecérselos.

martes, 27 de diciembre de 2022

Mis discos de 2022 (8) Septiembre/Octubre


Muchos compromisos en Septiembre y Octubre y quizás por eso mi lista une estos dos meses. No obstante, hay algunos que suenan de maravilla.

1. Tallies - Patina. ⭐

Me recuerdan a los Sundays. Dan buen rollo. Pensaba que no aguantarían el tirón después de la primera canción, pero lo superan.

 
2. Julia Jacklin - Pre Pleasure.

Mucha gente joven en su concierto en la Sala Apolo, incluso una niña que no debía tener más de seis años (yo les hubiera dicho algo a sus padres, pero...). Después del concierto pensé que igual no era mucho para mí, que no le veo evolución más allá, pero el disco me sigue pareciendo muy bueno. 

 
3. Tony Molina - In the Fade.

Un autor claramente "conceptista", lo digo por la brevedad (18 minutos para 14 temas). Cortísimas canciones que van a más a medida que progresa la escucha. Podría brillar más y por ello no llega al sobresaliente por poco.




4. The Wynntown Marshals - Big Ideas

Imprescindible. No les digo más.

 
5. Luke Sital-Singh - Dressing Like a Stranger

Dulce pero no empalagoso, con un sonido excelente, cantado de forma armónica. No necesitan más detalles para ponerse con él.


6. Ondara - Spanish Villager nº 3

Seguimos en onda melódica, será la llegada del otoño que me puso melancólicao. Ondara evoluciona claramente y nos ofrece este precioso disco que supone la confirmación de lo apuntado en sus trabajos anteriores.


7. Lambchop - The Bible.

Kurt Wagner nos vuelve a sorprender (por lo menos a mí) con esta variada colección de canciones que, sin ser fáciles, poco a poco se van apropiando de nuestro corazón.


8. Bonny Light Horseman - Rolling Golden Holy.

Matrícula de honor para este segundo disco de Anais Mitchell, Eric D. Johnson y Josh Kaufman, sólo con mencionar sus nombres ya sabemos que contiene calidad por arrobas. Uno, que es osado, se atreve a calificarlo como el mejor disco que he escuchado este año.

9. Courtney Marie Andrews - Loose future.

Seguimos en onda suave y la de Phoenix nos vuelve a dejar boquiabiertos con su noveno disco en estudio que casi alcanza la calificación de sobresaliente.


10. Fernando Rubio - 20th Century.

Uno de los mejores discos editados en este país. Se lo explica muy bien Jorge García en el Exile Magazine.

11. Beth Orton - Weather Alive.

No estaba nada contento con Beth Orton, después de tres magníficos discos, parecía estar perdida en los mares de la composición. Su actuación desangelada como telonera de Bon Iver me hizo alejarme de ella incluso minusvalorarla. Este disco me reconcilia de nuevo con ella y la pone en el sitio que le corresponde.


12. The Reds, Pinks and Purples - They Only wanted your soul.

Siguen sin parar de sacar discos estos americanos que por su música parecen ingleses y siguen sin cansarme, siempre me sacan una sonrisa y, a veces, incluso unos pasos de baile. Aquí les habla David S Mordoh de su año descomunal.

13. Will Sheff - Nothing Special.

El cantante de Okerville River haciendo de las suyas. ¡ Discazo!!!! 

 
14. Amanda Anne Platt & The Honeycutters - The devil and the deep blue sea.

Larguísimo. Una hora y media y no me cansa. eso tiene mucho mérito.


15. Karl Blau - Love & Harm.

Suena la primera y ya estoy enamorado de este disco. Suena la segunda y no tengo mucho más que oir. Este cantante es buenísimo y el disco también.

 
16. Broken Bells - Into the blue.

James Mercer (The Shins) y Brian Burton (Danger Mouse) se fusionan para ofrecernos este disco que contiene varias canciones excelentes.

 

Bueno, en una o dos entradas más ya tienen ustedes entretenimiento para un buen rato. Espero que lo disfruten.


sábado, 24 de diciembre de 2022

Mis discos del 2022 (7) Julio y Agosto

 

 Entre Julio y Agosto escuché muchos discos, entre ellos destaco estos "pocos".

1. Mariel Buckley - Everywhere I Used to Be. ⭐⭐⭐

¡Como llena la escena esta mujer! Esta cantante es de esas que te emocionan y no sabes porqué, pero no importa. El disco crece y crece hasta la apoteosis. Es tan favorita que, sin darme cuenta, la había puesto dos veces en esta lista.


2. Damien Jurado - Reggae Film Star.
⭐⭐⭐

Menudo disco se ha marcado el de Seattle. Sensacional. 

 
3. Paolo Nutini - Last night in the bittersweet. ⭐⭐⭐

Se ha hecho esperar bastante este nuevo disco de Paolo Nutini, pero ha valido la pena. En lugar de mantenerse ha evolucionado y nos ha presentado este disco que merece sin duda, para mí, una matrícula de honor.


4. The Deslondes - Ways & Means.
⭐⭐⭐

¿Qué quieren que les diga? "I will be a better man. Yes I can".


5. John Moreland - Birds in the Ceiling. ⭐⭐

Este hombre sigue en su línea, no se desvía ni un milímetro de la calidad marcada en sus inicios, y como su línea recta es perfecta y sigue avanzando, nos sigue gustando.

6. Triptides - So many deades. ⭐⭐⭐

El disco de estos californianos me encanta. Suena los primeros acordes de "Highway Sun" y no te queda dudas de que va a ser extraordinario, me traslada a aquellas tardes de sábado de los 70 que me pasaba pegado a la radio.

7. Elephant - Big Thing. ⭐⭐

Pese al nombre, no son nada voluminosos, ni aplastantes, pero hacen un pop encantador (ahora lo llaman indie) que a mi me seduce.

 
8. Dawes - Misadventures of doomscroller. ⭐⭐⭐

No se ha hablado mucho de este nuevo disco de los Dawes, igual es que como ya no son novedad, no se les presta la debida atención. Por suerte, ellos siguen a lo suyo y manufacturan productos de gran calidad.

9. Watchhouse- Watchhouse (Duo) ⭐⭐⭐

Una pura delicia de los antiguos "Mandoline Orange" son versiones en formato dúo de su maravilloso disco anterior. ¡Sean prudentes, se puede alcanzar el éxtasis!

10. Mountain Goats - Bleed out. ⭐⭐

Un grupo, a mi modo de ver, en sentido ascendente. Cada disco me suena mejor, más maduro, mejor ejecutado. Creo que buscan amplitud de paisajes y la encuentran.


11. Cass McCombs - Heartmind.
⭐⭐⭐

Aunque lo veo un poco a "piñón fijo", lleva un desarrollo que le hace alcanzar las cumbres con facilidad.

12. Wild Rivers - Sidelines.

Muy melódico. Cortito, diez canciones en poco más de treinta minutos. Me recuerdan a los Deacon Blue así que no suenan a nada nuevo, tres millones y medio de oyentes mensuales en Sptify les avalan.

 
13. Built to Spill - When the wind forgets your name. ⭐⭐⭐

Simplemente magnífico.Apotéosico dicen aquí.

14. Dan Navarro -Horizon line.

Muy clásico.

15. Hurray and the riff raff - Life on earth⭐⭐⭐

Entra muy bien al principio, mejora con las escuchas.

16. Steve Dawson and the telescope 3 - Phantom Threshold ⭐⭐

Todo un artista de la guitarra y de la "pedal steel guitar". Ni idea de quién era hasta este disco. Me ha parecido sensacional.


17. Lightning in a twilight hour - Overwintering⭐⭐

Este no ha entrado hasta última hora. He tenido algunas dudas, es largo (dos discos) y requiere su paciencia, pero le pasa como a los guisos, con tranquilidad, fuego lento y tomados al día siguiente están mucho más ricos.

Les dejo que tengo que preparar el menú de Nochebuena. Ya falta poco para acabar con estas recopilaciones del año. Que tengan Feliz Navidad y no se olviden de comentar, recomendar e incluso de criticar.