viernes, 31 de mayo de 2024

Los discos de Mayo 2024

 

Como siempre acaba el mes y me encuentro con un número importante de novedades que me obligan a cambiar, rectificar o aumentar la lista. Debe ser que sacan más discos a final de mes para aprovechar que se cobra la nómina o la pensión. En fin, este mayo tenemos una lista de novedades muy interesante. Vamos con ella.

1. Lost Dog Street Band - Survived ⭐

Americana clásica, con sus violines, banjos y steel guitar   sus ritmos bailables y baladas de corazón roto. 

2. Elliot BROOD - Country

No fallan nunca los Elliot Brood. Este disco es corto y directo y con algunas versiones excelentes como la de “Out of Time” de los Stones y "Bluebird  wine" de Rodney Crodwell. 

3. Sarah Shook & the Disarmers - Revelations

En su línea, que es siempre ascendente. No he podido ir a verla en directo cuando ha venido, pero estoy seguro que vale mucho la pena.

4. Oisin Leech - Cold Sea

Una colección de canciones suave y deliciosa, además muy bien acompañado (M. Ward, Steve Gunn). De lo mejor de este mes.

5. John Smith - The Living Kind

Muy en la línea de  John Martyn en la voz la de este cantautor inglés de Devon que cada vez acumula mayor número de seguidores. Yo ya me he apuntado a ser uno de ellos.

6. Wesley Dean - Music From Crazy Hearts

Una voz con personalidad que suena a clásico, muy en la línea de White Buffalo. Un disco sólido y con muy buenas canciones que estoy seguro que en directo deben sonar enormes.

7. Anders Osborne - Picasso’s Villa

Si pusiera más de cuatro estrellas, este veterano se llevaba cinco.

8. GospelbeacH - Wiggle Your Fingers

Un valor seguro los de Los Angeles. Podría haberlo puesto en la lista casi sin escucharlo, pero lo he hecho y me ha parecido muy bueno.

9. Blue Rose Code - Bright Circumstance

Ross Wilson comanda este grupo de Edimburgo al que he escuchado mucho y llevaba tiempo en la frontera, sin llegar a pasarla del todo, en este disco parece que ya se ha decidido a hacerlo con esta colección de canciones emocionantes. No es lineal en el estilo y tiene una voz muy personal que lo hace distinguible y destacable.

10. Humbird - Right On

Sencillamente excelente. Siri Undlin es la compositora y cantante y en apenas treinta minutos nos deja con la boca abierta y el corazón encogido.

11. Amiria Grenell - The Winter Light

Voz cristalina, variedad en las canciones, instrumentación exquisita. ¿Se necesita algo más para subirse al podium? De casta le viene al galgo ya que es hija del cantante country John Grenell.

12. Airpark - Dreamgirl 101

Este es un EP sin desperdicio alguno. Solo son cuatro canciones pero que valen su peso en oro.

13. Clever Hopes - Never Kind of Familiar

Este mes no paro de poner puntuaciones altas, pero tengo la sensación de que las merecen. Andrew Shaver es el individuo que está detrás de Clever Hopes, un hombre polifacético (según su biografía): actor, director, cantante, productor. Si es igual de bueno en todo, este hombre es un genio.

14. Kim Richey - Every New Beginning

No es el primer disco que me llama la atención de esta mujer, pero me parece que es la primera vez que aparece por aquí y tengo la sensación de no haber sido suficientemente justo con ella en otras ocasiones.

15. Villagers - That Golden Time

 Seguro que el colega King Nikochan se lo explica mejor que yo en el Exile Magazine.

16. Brandon Birdwell - How Have I Let You Down

Solo por la versión de la canción de The Smiths merece estar aquí.

17. Löbison - De lo que no se habla no se olvida

Al fin, un disco del país que me ha interesado. Supongo que por las letras desabridas y cierto parecido en la voz con Rafael Berrio y que echo mucho de menos a él y a Chencho Fernández. Supongo que la diéresis es para diferenciarse del monstruo de la mitología guaraní.

18. The Pearlfishers - Making Tapes For Girls 

Tremendo, señores. Una vez más gracias a D. Bernardo de Andrés por sus recomendaciones. Yo también he grabado cintas para mujeres. 


19. Lawrence Rothman - The Plow That Broke the Plains

Anda que no le he dado vueltas a este disco antes de ponerlo: que si es muy largo, que el estilo es indefinido, que le falta profundidad, que es irregular. Lo he puesto en la lista, lo he borrado y lo he vuelto a poner. Todo son tonterías que se me ocurren porque tengo prejuicios, pero cuando suena una canción aislada, de forma aleatoria, cobra entidad propia y tengo que calificar cualquiera de ellas como sobresaliente. Así que esa es la calificación final.

 20. Michael Head and The Red Elastic Band - Loophole ⭐

Reconozco mi debilidad por el antiguo líder de los Pale Fountains y cualquier cosa que hace me encanta. 

21. David Myles - Devil Talking

¿Qué quieren que les diga? Suena una canción en francés y me pongo tierno y tengo que recordarles que existe. Y la elegancia de este cantante y el disco lo merece.


 

Me parece que este mes me he pasado y seguro que he sido injusto con alguno que no he reseñado o poco exigente y por eso hay muchos discos. Ya se verá. Mientras tanto, me voy este próximo mes a caminar un rato, a ver si se me despeja la mente.

Canción del mes:  Étienne Daho - Le premier jour (du reste de ta vie) 

No sé quién ha tenido la ocurrencia de poner esta canción en un anuncio de coches, pero entre que es Mayo, se juega Roland Garros y pierde Rafael Nadal, se me ha encogido un poquito el corazón. 

Tienen una lista por si gustan. Hasta el próximo mes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario