martes, 30 de septiembre de 2025

Los discos de Septiembre 2025

 

A lo tonto, pasa el verano y parece como si el año hubiese acabado, o es como me siento yo, porque empieza el nuevo curso escolar, aunque ahora, para mí, todo el año son vacaciones, sigo sintiendo la inquietud de tener que preparar nuevas/viejas clases. 

1. Flyte - Between You and Me ⭐⭐⭐

El dúo formado por Will Taylor y Nick Hill nos deleita en su cuarto álbum, con esta colección de canciones de excelente conjunción vocal, no siempre en la línea de suavidad esperable y acompañados en alguna de ellas por excelentes vocalistas.


 2. Blood Orange - Essex Honey ⭐⭐⭐⭐

A mí esta música me teletransporta, me hace levitar y aunque los temas parece que no están del todo rematados, me produce sensación de ausencia y ganas de escuchar más, y si colaboran con The Durruti Column, mucho más.


 3. The Berries - The Berries ⭐⭐⭐⭐

Aquí damos un giro estilístico pasando a un estilo mucho más rockero, pero no menos intenso en cuanto a lo emocional, aunque no en cuanto a lo popular, porque este grupo no es muy conocido y quizás mereciera más renombre. Por lo menos este disco raya a un nivel muy alto.


 4. Caroline Spence - Heart Go Wild ⭐⭐⭐⭐

Esta cantante crece de forma constante en todos sus trabajos y tiene mucho más méritos que algunas más conocidas y escuchadas. Este disco resulta especialmente bello y balsámico por lo bien que utiliza la voz y los excelentes arreglos instrumentales. No deberían perdérselo.

5. Benjamin Tod - Live from A Mile High ⭐⭐⭐

Si algo se debe pedir a un disco en directo es que transmita las emociones de músicos y público, que las canciones aporten algo diferente a las de estudio y que haga vibrar al oyente como si estuviera asistiendo. Para mí, este disco lo consigue. 

6. Jonah Kagen - Sunflowers and Leather ⭐⭐

Tras una excelente opinión inicial, el entusiasmo se ha calmado mucho en sucesivas escuchas. El disco y las canciones son excelentes, pero les falta algo distintivo, suenan demasiado a otros y eso ha hecho influido mucho en la puntuación.


 7. Grant Lee Phillips - In the Hour of Dust ⭐⭐⭐

Cualquier disco de Grant Lee Phillips merece reseña y este, como es habitual, rebosa personalidad y belleza.

8. Josh Ritter - I Believe in You, My Honeydew ⭐⭐⭐

9. Mike Reid & John Henry - Life and Time ⭐⭐⭐

Delicioso este disco de estos veteranos que se mueve suavemente en canciones que destilan tristeza y añoranza. Merece mucha atención. 


 10. Adam Hattaway & The Haunters - Hot Variety 
⭐⭐⭐

Suena a antiguo y eso, para los que ya tenemos una edad, nos suena bien y se hace fácil escucharlo y ponerle una buena puntuación. Imagínense si suena a antiguo que se inicia con una canción titulada "Ted Danson" que a mucha gente joven no les dirá nada, pero a nosotros sí y que luego vuela de forma variada y mantiene nuestro interés constante durante sus diez temas. Pocos seguidores tiene en las plataformas de streaming, a ver si conseguimos aumentarlos.

11. Otis Gibbs - The Trust of Crows ⭐⭐⭐⭐⭐

La arruga es bella y en demostrarlo anda empeñado Otis Gibbs y su empeño tiene unos resultados excelentes y si dudan, fíjense en cuantas estrellas le he puesto. De lo mejor del año.


12. Soup Dreams - Hellbender ⭐⭐⭐⭐

Estos desconocidos de Philadelphia en su primer disco me han dejado francamente impresionado, como parece que ha pasado desapercibido (ni una review en google), tienen muy pocos seguidores y aquí se apoya fervientemente a los perdedores, ahí va esa recomendación que espero les llegue con suficiente fuerza. Estoy convencido de que en directo, por como aúllan, tienen que ser tremendos.

13. Aly & AJ - More Silver ⭐⭐⭐

Esto es solo un EP, nada más que cuatro canciones, pero me entonan el día cuando está nublado, me han bajado la temperatura estos días que he tenido fiebre, son una pastilla mágica que te hace sentir mejor.


 14. Olivia Dean - The Art of Loving ⭐⭐⭐

Seguramente este disco es lo más mainstream de la lista, pero que sea comercial no le quita en absoluto calidad. No es innovador, no es nada rockero, pero me ha gustado mucho, me pasa como con el anterior, me hace sentir bien y eso es en lo único que pienso.

No sé lo que les parecerá a ustedes, pero me parece que la selección de este mes merece mucho la pena.

domingo, 31 de agosto de 2025

Los discos de Agosto 2025

 

He pasado la mitad del mes en Galicia pensando en volver a Barcelona y el resto en Barcelona pensando en volver a Galicia. Contradicciones que tiene la mente humana y la mía no se acomoda a tanto calor y esa inquietud, ni siquiera se me pasa escuchando música. Así que son pocas las novedades que han llamado mi atención y me han permitido salir de esa abulia general que me embargaba.

1. Max DiRadio - Rock Bottomless Mimosas ⭐⭐⭐  

Toda una sorpresa el disco de debut de este cantautor americano al que no conoce ni "el tato" que presenta esta colección de canciones variada y por momentos emocionante (aunque un poco largo) y que me descubrió el blog "Música en la mochila".

2. Billie Marten - Dog Eared ⭐⭐⭐

Esta jovencita inglesa (26 años) lleva publicados cinco álbumes. Éste está repleto de dulces, así que podría empachar, pero como solo dura treinta y siete minutos, no llega a la hiperglucemia por lo que es apto incluso para diabéticos. 

3. The Vans - All That's In My Head ⭐⭐⭐⭐

Estos australianos ya empiezan a ser veteranos, pero no los conocía de nada. El disco es bastante obvio en cuanto a estilo, no les van a dar el premio a la originalidad, pero la colección de canciones vale mucho la pena.


 

4. Ryan Davis & the Roadhouse Band - New Threats From the Soul ⭐⭐⭐⭐

Imperdonable despiste el que tuve el mes pasado al dejar sin reseñar este disco de los de Louisville, compuesto por  canciones de amplios desarrollos (siete en casi una hora) y como uno no va sobrado de paciencia, a veces no presta suficiente atención. Hay que sentarse y escucharlo una y otra vez para darse cuenta de lo bien que lo hacen.

5. Lucas Colman - Romperlo todo ⭐⭐⭐

Últimamente no le presto mucha atención a la música del país, todo me suena igual, no le veo originalidad. Este madrileño tampoco la tiene, pero sus letras son trabajadas, directas y bastante personales y, sobre todo, no intenta convencernos con consignas metafóricas.

6. Cass McCombs - Interior Live Oak ⭐⭐⭐

Sigo desde sus inicios a Cass McCombs, siempre tiene canciones sueltas sobresalientes, pero no me acaban de convencer del todo sus álbums. Este lo hubiera conseguido y tendría más estrellas, si se hubiera moderado y hubiera reducido a la mitad el número de canciones.


 7. Kathleen Edwards - Billionaire ⭐⭐⭐

Reconozco que esperaba mucho más de este disco y supongo que por eso solo le puse dos estrellas de entrada. Lo veía demasiado fácil, ella va sobrada en la voz, pero los arreglos, frecuentemente, me parecían excesivos, me parecía que opacaban un poco a la artista principal, casi que sobraban. Igual es que con ese título, esperaba un disco superior. Disconforme con esa impresión, lo he vuelto a poner varias veces y me he visto obligado a aumentar su consideración.


 8. James McMurtry - The Black Dog and the Wndaring Boy ⭐⭐⭐

Este disco lo escuché en Junio y lo dejé apartado. Culpa de las expectativas. Uno espera mucho más del hijo del escritor Larry McMurtry, pero en reproducción aleatoria me salió una excelente canción y decidí que mi juicio había sido riguroso. La verdad es que es un obra excelente.

9. Racing Mount Pleasant - Racing Mount Pleasant ⭐⭐⭐⭐

Estos chicos de Michigan se marcan un segundo álbum un poco largo (57 minutos), así que paciencia con su audición. No se lo tomen con prisa, porque se les pueden pasar por alto su calidad y originalidad.

10. Benjamin Tod & Lost Dog Stret Band - Live From a Mil High ⭐⭐⭐

Con la lista ya cerrada, me llega este disco en directo con toda la esencia de la buena música country. No hacen nada especial, ni original, pero suenan sinceros y dan muchas ganas de bailar. Es un magnífico cierre para este verano.

Como ya es habitual últimamente, les dejo una lista de canciones por si se quieren entretener con ello.

jueves, 31 de julio de 2025

Los discos de Julio 2025

 

Entre viajes y compromisos, preludio de las vacaciones estivales, no he andado muy atento este mes a las novedades musicales, así que esta lista será corta y muy influenciada en el estilo por mi visita al Huercasa en Riaza. Esperemos que la encuentren interesante.

1. The Swell Season - Forward ⭐⭐⭐ 

Corto (ocho canciones), pero interesante, el regreso tras dieciséis años de ausencia de esta pareja de músicos que se complementa de maravilla. Canciones sin estridencias, agradables y con buen tono emocional.


2. Murry Hammond - Trail Songs of the Deep ⭐⭐⭐⭐ 

El veterano cofundador de los Old 97's presenta un disco pleno de madurez, compuesto por canciones que suenan a banda sonora de película de los sesenta, en las que canta, silba y toca.

 

3. Kolton Moore & the Clever Few - Bare-bones ⭐⭐⭐⭐

Me gusta mucho la música americana, escucho muchos artistas y discos, muchas veces me cuesta discernir la calidad de unos y otros, por eso, a veces, solo me dejo llevar por lo que siento durante la escucha y este disco me atrapó desde la primera canción por su sencillez y sinceridad.


 4. Annahstasia - Tether ⭐⭐⭐⭐⭐

Sin lugar a dudas, para mí, este es el disco del mes. Pleno de originalidad, con personalidad y de una artista a la que se le vislumbran grandes posibilidades. El nombre me ha costado un poco anotarlo, pero es un defecto menor.


5. Jesse Welles - Pilgrim ⭐⭐⭐⭐

Igual quiere batir un récord y por eso no para de sacar discos, y uno se pone a escucharlos con las orejas tiesas, esperando el fallo. Al final me he rendido, si lo tiene, no sé vérselo.


 6. Natalie Bergman - My Home Is Not In This World ⭐⭐⭐⭐

Yo al título le añadiría que su música tampoco es de este tiempo, porque se aparta totalmente de las líneas musicales actuales. Me gustan mucho los "outsiders".


 7. Ben Nichols - In the Heart of the Mountain ⭐⭐⭐

Estuve en Huercasa y pensé que en lugar de los lánguidos y aparentemente aburridos en directo Jayhawks, un concierto de los Lucero me hubiera resultado más vibrante. Escuchando este disco en solitario de su cantante, me confirma lo intuido.


 8. Cory Hanson - I Love People ⭐⭐⭐

Probablemente, no es el mejor trabajo del californiano, pero un disco con una canción titulada "Lou Reed", tiene que estar en la lista obligatoriamente.

 

9. Tyler Childers - Snipe Hunter ⭐⭐⭐

Reconozco que esperaba más de este disco y que incluso he dudado en incluirlo, pero tiene calidad indudable y un elenco de artistas impecable acompañándolo.


 10. Cody Jinks - In My Blood ⭐⭐⭐⭐

Ya andaba un poco cansado de bucear en el country cuando me he topado con la descomunal voz de este tejano. También con el sombrero que luce en la portada y aunque no puedo competir con su barba, creo que necesito uno de forma urgente.


 Pues esto sería todo, breve pero intenso (creo).

 

domingo, 29 de junio de 2025

Los discos de Junio 2025


1. Matt Berninger - Get Sunk ⭐⭐⭐⭐

No puedo ser imparcial, me pongo a escucharlo con malas intenciones, pensando que es más de los mismo, que no se diferencia mucho de lo que hace con The National, que esa fórmula empieza a estar muy vista, pero me gana por la franqueza, por la costumbre y porque es un poco (bastante) triste.

2. Dan Magan - Natural Light  ⭐⭐⭐

Me olvidé el mes pasado del magnífico disco de este canadiense y me he visto obligado a enmendarlo.

3. Wathchouse - Rituals ⭐⭐⭐⭐

Llevaba tiempo esperando el nuevo disco del dúo de Carolina del Norte y no hay duda de que han vuelto a hacerlo. Se marcan un disco de raíces, pero con gran personalidad y establecen una frontera diferencial entre lo del montón y lo excelente. Déjense llevar y disfruten. A mí, me encantaría verlos en directo, durante un anochecer fresco de verano, tumbado en la hierba mirando al cielo (y con poca gente).

4. caroline - caroline 2 ⭐⭐⭐

No estoy seguro qué es lo que me atrae de este disco, quizás que es un poco caótico, repetitivo y experimental y como todo eso no se lleva hoy en día, resulta disruptivo y eso me encaja en alguna parte que yo no sé ver. 

5. Ben Kweller - Cover ther Mirrors ⭐⭐⭐⭐

Un disco que habla de una pérdida y que me ha dejado impresionado por una sencillez que toca algo que todos llevamos oculto, que casi nunca se muestra, porque cuando vibra puede ser consuelo o desespero.

6. Sally Shapiro - Ready to live a lie ⭐⭐⭐

No me pregunten porqué está aquí, ya sé que no es mi estilo, pero la música de esta tímida cantante sueca, que no da conciertos y que oculta su verdadero nombre, me da buen rollo, incluso ganas de bailar y eso me hace olvidar análisis más profundos. Por eso, simplemente lo disfruto.

7. Ethan Daniel Davidson - Cordelia ⭐⭐⭐⭐⭐

Esto, señores, es una maravilla. El disco empieza con una canción que parece un himno de iglesia del Oeste y va alejándose de ese porche a medida que avanza y aumenta su dimensión hasta subir a las montañas más altas. Un centauro en el desierto. 

8. The Airport 77s - Don't Let Go ⭐⭐⭐

Una magnífica dosis de power pop la que ofrece este trío de Washington en este estupendo disco.

9. Caamp - Cooper Changes ⭐⭐⭐⭐

Suena la primera canción de estos chicos de Ohio y no tengo dudas de que me va a gustar todo el disco y consiguen que me olvide de compararlo con el magnífico "Lavender Days" del 2022, solo pienso que tengo que volver a escucharlo. No les quede duda de que este es uno de los discos del año. Han hecho la sintonía de una serie olvidable de Apple TV (la sintonía no). Vienen a Barcelona en Octubre. Ya tengo entradas.

10. Eladio y los seres queridos - BSO 2205-2025 ⭐⭐⭐

Un recopilatorio como si fuera un setlist de un concierto con artistas invitados. Suena a disco de despedida y les ha quedado magnífico, pero mi opinión no cuenta porque la primera canción es en gallego y eso enturbia mi juicio y lo hace menos severo. 

11. Florry - Sounds like ⭐⭐⭐⭐

Buen título porque constantemente suenan a algo. A veces a Dylan, a veces a los Rolling e incluso a Elton John. Me ha gustado mucho.

 

12. Ken Yates - Total Cinema ⭐⭐⭐

Delicioso y evocador. No les doy más pistas.

13. Crowe Boys - Made To Wander ⭐⭐⭐⭐

Folk americano del bueno con personalidad en las voces y muy buenas canciones, configuran el debut de los hermanos Crowe, en una línea musical que gusta mucho por esta casa. Es muy probable que consigan el éxito, tienen suficientes ingredientes para ello.

14. Mary Chapin Carpenter - Personal History ⭐⭐⭐⭐

Bello es el adjetivo que mejor le cuadra a este disco de la ya veterana Mary Chapin Carpenter, pero claro, un álbum en el que colabora (entre otros) y produce Josh Kaufmann, no puede fallar de ninguna manera.

15. Triptides - Shapeshifter ⭐⭐⭐⭐

Ya recomendé en abril el EP y ahora es obligado recomendar la obra completa, con once canciones que, estoy seguro, no les van a decepcionar.

 16. Lukas Nelson - American Romance ⭐⭐⭐

Magnífico retorno de Lukas Nelson tras cuatro años de ausencia, con algunos acompañantes de tronío como Sierra Farrell. De casta le viene al galgo.

17. The Bones of J.R. Jones - Radio Waves ⭐⭐⭐

Me está quedando una lista larga, pero no cesan las novedades y aunque intento descartar alguna, me siento injusto cada vez que lo pruebo. Es lo que me ha pasado con este disco que, a principios de mes, hubiera estado seguro, pero como sale el número diecisiete, me entran las dudas. Lo vuelvo a poner y se me disipan.


18. Murder By Death - Egg & Dart ⭐⭐⭐

Ya voy totalmente desatado, acaba un disco y suena aleatoriamente uno complementario según el algoritmo y la curiosidad me pierde, pero con éste no me arrepiento en absoluto. Por momentos suena a música de western, pero tiene variedad suficiente para pasar un rato excelente y tienen un nombre con resonancias gallegas "Morrer da morte" y le encanta a José Navas.

19. S.G. Goodman - Planting by the signs ⭐⭐⭐⭐⭐

Impresionante la puesta en escena del tercer disco de esta cantante de Kentucky. Solo conociendo su procedencia, ya saben que pueden esperar. Solo les diré que desde los primeros discos de Beth Orton, no tenía estas sensaciones.


20. Okkervil River & The Antlers - Band Together (Live) ⭐⭐⭐⭐

Melancolía y fuerza, una combinación extraña y poco habitual, y más inusual es que dos bandas se reúnan en el escenario para ello e intercambien puestos al frente. No sé lo que pensaran ustedes, pero a mí me parece una obra original, maciza y perdurable.

21. Durand Jones & The Indications - Flowers ⭐⭐⭐

Como decía mi jefe: "siempre impar". Así que me veinte me parecía mal número ¿Y porqué no completarlo con el último de Durand Jones y los Indications?  Tenía expectativas diferentes con este disco, espera un torrente de fuerza y me he encontrado con un soul aterciopealdo que no me ha decepcionado en absoluto y que resulta muy veraniego. 

Al acabar la entrada, me he dado cuenta de que este mes he puesto muchas estrellas y muchos discos. Me he puesto a repasarlas y creo que no ha sido cuestión de generosidad sino de calidad. Aquí les dejo la lista de reproducción para que lo comprueben. Les dejo tranquilos que con estos calores tendrán necesidad de refrescarse.

sábado, 31 de mayo de 2025

Los discos de Mayo 2025

 

1. Hemlock - Audiotree live

Pues resulta que la traducción de "hemlock" es cicuta (y yo pensando en unos instrumentos de nombre parecido que se usan en cirugía para hacer hemostasia), ese veneno que tomó Sócrates para acabar con su vida, y que justo antes de ingerirla intentó aprender a tocar una melodía con la flauta. Igual, Carolina Chaufe debería considerar un cambio de nombre para evitar resonancias ponzoñosas y confusiones con grupos de rock duro. Perdonen por el rollo, pero mejor que leer mis tonterías es escuchar el disco.


2. Will Fox -  Metal In The Microwave ⭐

Una bella obra de orfebrería, de pequeño tamaño, lo que dificulta mucho más que los detalles sean perfectos. Todo eso metido de forma increíble dentro de una botella. Frágil, manejar con cuidado. Será por eso lo del título del disco. Recuerden que meter metal en el microondas puede tener efectos indeseados.

3. Esther Rose - Want ⭐

Esta artista estaba a punto de abandonar. No es de extrañar porque la vida de músico (incluso del que tiene fans y ciertas ventas) ya no es lo que era. Demasiada oferta, demasiada volatilidad. Haces un trabajo muy cuidado y solo permanece en las escuchas un mes (como mucho). Al final ha seguido sus instintos y, en este disco nos presenta su lista de anhelos, reflexiones y decpciones que resultan muy interesantes.

 4. Ali & AJ -Siver Delivered

Las hermanas Milchaka ya llevan veinte años en el orbe musical y su propuesta musical ha evelucionado y va adquiriendo tintes de madurez. En este disco navegan por caminos bien conocidos para los aficionados a la música pop, armonías vocales preciosas y cuidados arreglos, en ocasiones cercanos a los Fleetwood Mac y les ha quedado pero que muy bien.

5. I'm With Her - Wild and Clear and Blue

Si individualmente tienen trabajos excelentes, Sarah Jarosz, Aoife O’Donovan, y Sara Watkins en formato trío no pueden fallar. Aquí presentan su segundo trabajo conjunto bajo el nombre "I'm With Her", profundizando en los caminos del folk americano que les caracterizan. El conjunto es bello y suave, ideal para pasear por el campo y deleitarse con él como si fueran los trinos de los pájaros.

6. Counting Crows - Butter Miracle, The Complete Sweets!

Le he dado unas cuantas vueltas (y escuchas) antes de incluir este disco en la lista.  He intentado buscas excusas para no hacerlo. que están muy vistos, que el cantante es un poco histriónico, que no se puede comparar con sus primeros discos... pero el hecho es que está aquí porque tanto buscar excusas, no he encontrado ninguna de peso. 

7. Jed Hughes - NIGHTSHADES

Desde Nashville nos llega este estupendo disco de este cantante australiano que ha acompañado, entre otros, a Rodney Crowell, Emmylou Harris, Vince Gill y Patty Loveless, pero que tiene suficiente entidad propia como para que le  acompañen Cory Chisell y John Hiatt. Así que, merece que le hagamos caso y  le perdonemos la soberbia de titular en mayúsculas su álbum .

8. Ken Pomeroy - Cuerl Joke

Como indica en su página web: Pomeroy es Cherokee. Su madre le dio el nombre de la familia, lo que significa "pequeño lobo con el cabello amarillo". Pomeroy comenzó a escribir canciones a los 11 años. "Creo que quería ser compositora por John Denver, dice. Escuché a Jeet Plane cuando tenía como 6 años, y me encapriché con él. Mi madrastra quemó un CD de esa canción tocando 18 veces seguidas, y lo escuché durante años. Ese tipo de música era nueva para mí. No sabía que podías sentirte de cierta manera escuchando música. Y desde entonces, he querido hacer eso por otras personas." El disco es básicamente acústico, su voz es de una belleza acariciante y consigue su propósito.

 9. Matt Maltese - Hers

Es probable que a muchos este tipo de música les cause tedio, les parezca falta de energía y un poco antiguo. Algo así me pareció a mi al principio, pero luego ese sopor inicial deviene en un masaje sumamente agradable y relajante.

 
10. Car Seat Headrest - The Scholars
 
La originalidad de género no abunda estos días. Lo habitual es ceñirse a un tipo de música y aportar variaciones individuales. La propuesta de este grupo americano es original tanto individualmente como de género. Tienen personalidad propia y el disco es una ópera rock inspirada en un poema apócrifo del Arzobispo Guillermo Guadalupe de Toledo (Méjico) nos recuerda a aquellos años setenta eclécticos y maravillosos en los que los músicos se atrevían con todo. Así que hay que oírlo varias veces con paciencia y atención.
PD: ¡Hay una canción de 18 minutos! Apaguen el móvil.

 11. Kylie Rothfield - Lover Like That ⭐
 
Creo que llegué a este disco durante una de esas escuchas aleatoria en la que apareción su canción "Temporary". A la primera escucha no me convenció del todo, me pareció un disco pop más de una cantante con muy buena voz. Estaba equivocado, las canciones tienen personalidad y variedad, el disco va progresando en matices con cada escucha y cierra con una preciosa versión de los Stones.

12. Stephen Kellogg - To you, old friend ⭐
 
Más de treinta años lleva facturando discos este cantante de Nueva Inglaterra al que yo apenas conocía, pero vistos sus acompañantes, debe gozar de cierto respecto entre sus iguales y, la verdad es que lo demuestra ampliamente en este disco.

 13. Amble - Reverie
 
Pues si este es el disco de debut de estos tres irlandeses, se han quedado a gusto y les va a costar superarse. Está repleto de ese folk fresco que tanto me gustaba de los primeros Mumford and Sons, esperemos que no les pase como a ellos y el éxito de masas (si lo tienen) no se les suba a la cabeza.

 
 Esto sería todo. Hasta el mes que viene si gustan.

miércoles, 30 de abril de 2025

Los discos de Abril 2025

Mira que ha habido novedades relevantes este mes y algunas de músicos de gran reputación y, precisamente esas no me han convencido demasiado. Así que esta entrada está llena mayoriatariamente de gente poco conocida, pero relevante para mis gustos. 

1. Garrett T Capps - Life Strange ⭐⭐

Energía positiva desprende este disco de este cantante  de San Antonio que se autodefine como de "cosmic country gonzo honky tonk weirdo freak". A mi me ha gustado mucho.


2. Cactus Lee - Cactus Lee ⭐⭐

Un disco delicioso, entre el folk y el country. Canciones que destilan emociones. Un gran trabajo que esperemos no pase desapercibido.

3. Destroyer - Dan's Boogie ⭐⭐

Muy difícil lo tiene Dan Bejar para superar alguno de sus antiguos trabajos que rayaba en lo excepcional. Este nuevo disco deja un regusto exquisito de un plato que ya hemos saboreado previamente, pero sigue cocinado con gran maestría.

4. Will Johnson - Diamond City ⭐⭐

El polifacético Will Johnson va camino de convertirse en uno de esos músicos de culto, venerado por todos, pero conocido por nadie. Se dedica a describirnos paisajes humanos vislumbrados desde su ventana y lo hace con gran sencillez y poca grandilocuencia, pero son tan sentidas su visiones, que resultan trascendentes.


5. Craig Finn - Always Been ⭐⭐

Se me ve mucho el plumero cuando hablo del polifacético Craig Finn. Todo lo que hace me gusta, no tengo filtro, todas sus canciones suenan sinceras, incluso primerizas. Supongo que esa inocencia que desprende el cantante y su aspecto desvalido, de sabio despistado, es lo que me subyuga.  

6. Brown Horse - All The Right Weaknesses ⭐⭐

No es la primera vez que estos chicos de Norfolk aparecen por aquí. Se mueven en un estilo nada británico, y lo siguen haciendo porque facturan canciones excelentes y el conjunto del disco es más que notable.

7. Valerie June - Owls, Omens and Oracles ⭐⭐

Llevaba bastante tiempo esperando este disco y la espera ha valido la pena. Este es un disco variado en lo estilístico, en el que destaca la voz personalísima de la cantante (para mi, una auténtica diva) y unos arreglos exquisitos, por lo que, aunque tenga catorce canciones, es imposible aburrirse en su escucha. Prepárense porque en algún momento se les van a escapar los pies bailando. Ahí van los míos a su rollo, mientras yo sigo sentado escribiendo.


 8. Valter Nilsson - Bland de gyllene och de allmänt brända ⭐⭐

Este individuo es sueco, pero no se hace el ídem en sus canciones, e incluso tiene el descaro de presentarlas en su idioma para que no entendamos nada, pero consigue que me gusten como en aquellos tiempos lejanos en los que no sabía nada de inglés.

9. The Mallett Brothers - Higher Up In The Hills ⭐⭐

Me puse a escuchar este disco sin esperar nada, como si fuera uno más dentro de este tan manido estilo de música americana. Las canciones se iban sucediendo y me iban atrapando, porque consiguen algo casi imposible: tener características diferenciales. ¿Será porque vienen de una tierra tan especial como Maine o porque le cantan a Sevilla? 


10. Los eternos - San Antonio ⭐⭐

Estos están aquí porque son gallegos, porque me gustan, por el título del disco y porque me da la gana. ¡Oigan, hagan el favor de escucharlos!


11. Triptides - More Than A Friend ⭐⭐

Este disco es un EP, pero tiene canciones tan buenas que me he quedado con ganas de más. Aquí se lo dejo para comprobar si a ustedes les pasa algo parecido. "Lo bueno, si breve, dos veces bueno"

12. Stephen Kellog - The Waitress ⭐⭐

No se engañen con el apellido, esto no es un desayuno, es más bien un aperitivo de cuatro canciones, pero todas buenas. Así que, aquí me tienen, sentado en la mesa, esperando ansioso que sirvan el menú completo.

13. Rufus T Firefly - Todas las cosas buenas ⭐⭐

Les he corregido las mayúsculas del título porque no hay para tanto y las minúsculas, en castellano, quedan mejor. Los había castigado con la indiferencia después del decepcionante concierto en directo en la Apolo y el amargo reflujo que me produjo su mala sonorización y el exceso de alabanzas del público que tomaba cervezas. Supongo que por eso han presentado este disco en conciertos minimalistas y con auriculares. La verdad es que a mí me pareció una fantasmada y pensé en seguirlos ignorando. Se preguntarán ustedes ¿Y por qué está aquí el disco? No tengo respuesta, me limito a recomendarles su escucha. "No estoy hablando de amor, hablo de sobrevivir".


 14. Free Range - Lost & Found ⭐⭐

Con la lista casi cerrada, llega a mis oídos este segundo trabajo de esta banda de Chicago, liderada por Sofia Jensen, lleno de canciones emocionantes, sensibles y honestas. Una colección de títulos hecha a pecho descubierto, con instrumentación delicada, sin nada diferencial en el estilo sobre otras que he escuchado, pero con algo intangible que crea una intimidad con el que escucha que le deja tocado.


Esto sería todo. He escuchado muchos otros discos, de algunos tenía grandes expectativas y tienen algunas canciones muy buenas, pero si no están aquí, es que el conjunto no me ha tocado la fibra.


lunes, 31 de marzo de 2025

Los discos de Marzo 2025

Muchas novedades este mes lluvioso y de eclipse lunar, tantas que seguro que me dejo unas cuantas muy buenas, pero para buscar más de artistas muy conocidos, ya tienen ustedes su propio criterio. Así que yo me he inclinado por artistas con escasa resonancia pero que a mí me parecen de gran calidad y la lista se me ha llenado bastante.

1. Knife Proof Earmuffs - One Of Them Real Good Times ⭐⭐⭐

Menudo nombrecito el de este dúo (Orejeras a prueba de cuchillos) formado por Lanny Durbin y Luke McNeil, muy bien rodeado en los coros, teclados y pedal steel por Schy Wilmore y Alyssa Currie, dando luz a una colección de canciones pop calificada por la crítica como "the songs that make up the album were something to do to keep winter boredom and depression at bay". Me parece tan ajustada la descripción que no les digo nada más que: deberían escucharlo.

2. JD Clayton - Bluer Sky Sundays  ⭐⭐⭐

Este es uno de esos cantantes que, a la que suelta la voz, te da un topetazo en el corazón. Así que no necesita mucho pagar pegar fuerte y hondo y aullar como un lobo. El título ya apunta a un álbum lleno de brillos y luz como las mañanas de domingo y yo se lo confirmo.

3. Echolalia - Echolalia ⭐⭐⭐⭐

Ecolalia (del griego ἠχώ, 'eco' y de λαλιά, 'habla' o 'charla') es una perturbación del lenguaje en la que el sujeto repite involuntariamente una palabra o frase que acaba de pronunciar otra persona en su presencia, a modo de eco (Wikipedia). Eso no sucede en las canciones de este grupo en el que participan Spencer Cullum, Andrew Combs, Dominic Billett y Jordan Lehning, reunidos en una abadía de la costa inglesa. El resultado es original, creativo y de gran calidad.


4. Bighead Tea Drinkers - Submerged ⭐⭐⭐

Estos chicos (veinteañeros) ni siquiera tienen un álbum, este es solo un EP, pero en esas seis canciones hacen concebir grandes esperanzas sobre su futuro. 

5. Blind Molly - Whe We Were Young ⭐⭐⭐⭐

Otro EP, pero es que suena la canción que le da título y uno se viene arriba con la energía primaveral que dan estos suecos. Habrá que ver que hacen en una obra más larga.

6. Them Coulee Boys - No Fun In The Chrysalis ⭐⭐⭐⭐

Los "chicos del barranco" (que son de Wisconsin y que yo he traducido así porque me recuerdan a un barranco en el que jugábamos de críos) han manufacturado un disco de música americana al que no le falta ningún ingrediente de esos que nos maravillan a los aficionados. Un disco sobresaliente que seguramente va a estar en alguna de las listas de lo mejor del año, porque no le falta ni le sobra nada.

7. Justin Wade Tam & Jamie Drake - So Many Melodies  ⭐⭐⭐⭐

¡Vaya! Parece ser que muchos EPs han llamado mi atención este mes, pero el de este dúo no puedo pasarlo por alto porque es de una belleza inusitada (o por lo menos a mí me lo parece) o será que esta tarde lluviosa me tiene tontorrón y me dejo seducir por las voces deliciosas de ambos. Me gustaría conocer su opinión, no les llevará ni veinte minutos.

8. Fust - Big Ugly ⭐⭐⭐⭐

Llevo rato intentando encontrar justificación al título del disco y le he dado muchas vueltas, pero no consigo verle el "feo" por ningún lado.

9. LAKE - Bucolic Game ⭐⭐⭐⭐⭐

Estos son unos veteranos con larga trayectoria y poco glamour físico. En la foto parecen unos profesores universitarios algo trasnochados, pero cuando se ponen al frente de los instrumentos hacen algo que hoy se ve muy poco: magia. Y yo pensando en los Prefab Sprout. Gloria bendita en una mañana lluviosa en la que a veces inopinadamente aparecen rayos de sol.

10. Will Stratton - Points of Origin ⭐⭐⭐⭐

Elegante y suave como el terciopelo, poético y narrativo, en una línea muy setentera, que me ha hecho pensar en el maravilloso "Madman Across the Water" de Elton John. Es su octavo álbum y sigue una carrera claramente ascendente en lo artístico y menos trascendente en cuanto a público. No se lo pierdan y no digan que no les he avisado.


 11. Darling West - Woods ⭐⭐⭐⭐

El título ya apunta a lo bucólico y esa impresión la confirman las diez canciones que componen este breve álbum de estos noruegos que mece y acaricia lo suficiente como para calmar los ánimos más excitados.

12. The Tubs - Cotton Crown ⭐⭐⭐

Debe ser por la voz (a lo Paul Weller) y esos ritmos que me recuerdan a The Jam en alguna fases, por lo que este disco y estos muchachos me dan tan buen rollo.

13. Kris Delmhorst - Ghost In The Garden ⭐⭐⭐

Me resultó muy atractiva la voz de esta cantante que se desenvuelve de maravilla en variados registros y, en este disco se acompaña de artistas destacados. Uno de ellos, Jeffrey Foucault, resulta ser su marido.

14. Charley Crockett - Lonesome Drifter ⭐⭐⭐

Empieza el disco con la canción que le da título y parece un cantante country más, buena voz, buenos arreglos y clasicismo, pero progresa la misma canción y adopta tonalidades guitarreras evocadoras e invita a persistir y en la tercera canción ya he dejado de escuchar de forma crítica y me he dedicado a disfrutar.


 15. Rose Cousins - Conditions of Love Vol. 1 ⭐⭐⭐⭐⭐

Una auténtica belleza este disco de la canadiense en el que preside la voz excelsa y una instrumentación minimalista basada en el piano. Muy necesario y adecuado para este marzo lluvioso.


 16. HORSEBATH - Another Farewell ⭐⭐⭐

Magnífico disco de debut de eso que hoy llaman "cosmic country" de los canadienses. Variado, en ocasiones country y cercano a la psicodelia por momentos. Parecen un grupo en evolución. Habrá que ver hacia donde.

17. Dutch Interior - Moneyball ⭐⭐⭐⭐

Un álbum ecléctico, al que se le nota la variedad de compositores y de voces solistas y cuyas composiciones nos transportas a bellos y lejanos paisajes. Etéreo a veces, pero cuando gana en potencia surgen notas vibrantes y originales que nos dejan con la boca abierta.


18. May Erlewine - What It Takes ⭐⭐⭐⭐⭐

Sencillamente brutal. Producido por Theo Katzman este álbum eleva a la categoría de las grandes y estoy seguro de que en directo debe ser extraordinaria.

19. Ghosts Hounds - Almost Home ⭐⭐⭐

Muy clásico este disco de los "perros fantasmas" y aunque no excesivamente original, los riffs guitarreros y las voces acompañantes aportan solidez y calidad.

20. Kathleen Edwards - Covers ⭐⭐⭐⭐

La voz magnífica de Kathleen Edwards osa meterse con un disco de versiones. Se atreve con temas muy conocidos, algunos icónicos como el "Crawling Back To You" de Tom Petty o el "Logical Song" de Supertramp o "Only Lie Worth Telling" de Paul Westerberg. Para ello se acompaña de algunos cómplices como Jason Isbell o Bahamas y le queda una obra maestra.


 

Bueno, igual este mes me he pasado en número de discos y en estrellas, pero es lo que hay. También hay lista de Spotify por si gustan. Hasta el mes que viene.